Yeshiva
La Guemara Rosh Hashana 9a trae: ¿De dónde se deriva que también se debe hacer Tosefet Shabat? El Pasuk dice: “Descansarás [tishbetu]”, que se refiere a Yom Kippur, pero alude a Shabat. Y ¿De dónde sé que lo mismo se aplica a los Yamim Tobim? El versículo dice: “Tu Shabat [shabatjem]”, tu día de descanso. […]
Respuesta: Fuentes: Shuljan Aruj, Rabino Akiva Eiger, Mishna Berura, Igrot Moshe, Shemirat Shabat Kehljata, Harav Yisrael Belsky, Sefer “Commerce and Shabat”, Pninei Halaja. Antes de comenzar debemos aclarar que este artículo no busca ser la última respuesta, ni ser usado como el Psak final para casos similares. Muchas veces, cada caso es único, y debido […]
¿Cuál es la Fuente en la Tora? La Gemara en ketubot dice que una mujer casada no puede estar en un lugar público (o semi-público) con el pelo descubierto. El Midrash dice que esto se aprende de la pasuk en Parashat Nasi que dice que la Sota es humillada públicamente por descubrir su pelo. Vemos […]
El Séder de la noche de Pesaj se basa en principios didácticos de suma importancia. A continuación, traeremos un número de comentarios que son adecuados de explicar durante toda la noche del Laila Seder. Los temas para estudiar son: Jizuk 1 – ¿Qué tiene de malo el jametz?: Idealmente se debe recitar durante la noche […]
El Libro de Vaikra 1:1 nos dice: “Y Hashem llamo a Moshe, y Hashem le hablo a él desde la tienda de la reunion, diciendo,” El Abir Yaacov nos explica lo siguiente: La letra alef (א) de la palabra ויקרא (él llamó) está escrita más pequeña de lo habitual. El Arizal escribe quea Moshe se […]
El libro de Vaikra 2:1-3 dice: Si una Persona presenta una ofrenda de harina para Di-s, su ofrenda debe consistir en la mejor calidad de harina de trigo. Sobre ella, verterá aceite de oliva y pondrá olíbano. אוְנֶ֗פֶשׁ כִּֽי־תַקְרִ֞יב קָרְבַּ֤ן מִנְחָה֙ לַֽיהֹוָ֔ה סֹ֖לֶת יִֽהְיֶ֣ה קָרְבָּנ֑וֹ וְיָצַ֤ק עָלֶ֨יהָ֙ שֶׁ֔מֶן וְנָתַ֥ן עָלֶ֖יהָ לְבֹנָֽה La traerá a los […]
La Parasha de esta semana, Parashat Vaikra analiza muchos de los Korbanot, los sacrificios que se traían al Mishkan. Por supuesto, sobre los korbanot que se traían al Bet HaMikdash, Jazal nos habla del gran beneficio que trajo a Am Yisrael y de hecho incluso a los gentiles, a través de los Korbanot que eran traídos […]
El libro de Shemot 38:28 dice: Y con los mil setecientos setenta y cinco, hizo ganchos para los pilares, y cubrió sus cimas, e hizo bandas alrededor de ellos. La persona debe entender que las letras de la Torá son lo santo de los santos, ya que muchos mundos se crean a partir de cada […]
El Libro de Shemot 35:1-3 nos dice: “Moshe reunio a toda la congregación de los hijos de Israel y les dijo a ellos: estas son las cosas que Hashem ordenó hacerlas, en seis días haras el trabajo, pero en el séptimo día será santo para ti..no enciendas fuego”. El Pitujei Jotam nos explica lo siguiente: […]
En la parashá de esta semana, la Torá vuelve a hablar de la construcción del Mishkán y relata que Betzalel recibiría una sabiduría y un entendimiento especiales para poder dirigir su construcción. La Torá nos dice (Shemot 35:30) … וַיֹּ֤אמֶר משֶׁה֙ אֶל־בְּנֵ֣י יִשְׂרָאֵ֔ל רְא֛וּ קָרָ֥א ה ‘בְּשֵׁ֑ם בְּצַלְאֵ֛ל בֶּן־אוּרִ֥י בֶן־ח֖וּר לְמַטֵּ֥ה יְהוּדָֽה “Moshe dijo a […]