Parahat Hashavua
El Libro de Bamidbar 17:12 – 15 nos dice: “Aharon tomó (los ketoret) como Moshe había hablado y corrió hacia el medio de la congregación y he aquí que la mortandad había comenzado en el pueblo. Coloco el incienso y proporcionó expiación por el pueblo. Se puso entre los muertos y los vivos, y la […]
El Libro de Bamidbar 13:33 – 14:1 nos dice: “”También vimos allí gigantes, hijos del gigante entre los gigantes, nosotros eramos como langostas frente a sus ojos, y asi estabamos frente a sus ojos.” por lo que “Toda la asamblea se levantó y emitió su voz; el pueblo lloró aquella noche.”” Jazal nos enseña que […]
Esta escrito en Bamidbar 11:11-12: וַיֹּ֨אמֶר משֶׁ֜ה אֶל־יְהֹוָ֗ה לָמָ֤ה הֲרֵעֹ֨תָ֙ לְעַבְדֶּ֔ךָ וְלָ֛מָּה לֹֽא־מָצָ֥תִי (חסר א’) חֵ֖ן בְּעֵינֶי֑ךָ לָשׂ֗וּם אֶת־מַשָּׂ֛א כָּל־הָעָ֥ם הַזֶּ֖ה עָלָֽי:הֶאָֽנֹכִ֣י הָרִ֗יתִי אֵ֚ת כָּל־הָעָ֣ם הַזֶּ֔ה אִם־אָֽנֹכִ֖י יְלִדְתִּ֑יהוּ כִּֽי־תֹאמַ֨ר אֵלַ֜י שָׂאֵ֣הוּ בְחֵיקֶ֗ךָ כַּֽאֲשֶׁ֨ר יִשָּׂ֤א הָֽאֹמֵן֙ אֶת־הַיֹּנֵ֔ק עַ֚ל הָֽאֲדָמָ֔ה אֲשֶׁ֥ר נִשְׁבַּ֖עְתָּ לַֽאֲבֹתָֽיו: Esta escrito en el Sefer Bamidbar que Moshe dijo a Hashem, “¿Por qué has […]
“… Amarás לרעך (a tu vecino) como a ti mismo. Yo soy Hashem.” (Vaikrá 19:18) Hay muchos comentarios que explican la palabra “לרעך”. La explicación más común es “le’rei’ja” – su vecino. Rabino Najman M’Breslov (Likutey Moharán 165) nos da una interpretación inusual de esta palabra. Ya que la Torá está escrito sin vocales, “לרעך” […]
El Libro de Vaikra 16:17 nos dice: “Y toda persona estará en la tienda de reunión cuando se encuentre solo en el santuario hasta su partida, y pagará por sí mismo, por su hogar y por toda la congregación de Israel.” El Pitujei Jotam nos emseña que este verso alude al Jazan (cantor); ya que […]
“Y el que se purifica lavará sus vestidos, afeitará todo su pelo, se bañará en agua y quedará limpio; y después de que él pueda entrar en el campamento, permanecerá fuera de su tienda siete días. Y será que en el séptimo día, (de nuevo) afeitara el pelo de su cabeza, la barba y las […]
El Kli Yekar pregunta: porque el día de la inauguración del Beit Hamikdash fue llamado “Shemini” (en hebreo esta palabra significa octavo) como si fuera parte de los siete días de preparación de la inauguración?! El Kli Yekar responde que hay una regla que cualquier cosa hasta el numero 7 es regular, sin embargo el […]
Esta escrito en el libro de Vaikra 2:1: “Y cuando ‘un alma’ trae una ofrenda a Hashem…” Harav Daniel Channen Shlita trae a Rashi quien señala que la palabra “alma” no está conectada a ninguna ofrenda voluntaria, excepto a la ofrenda de harina. Él pregunta: “¿Quién habitualmente trae esta ofrenda? Un hombre pobre. Hakodesh Baruj […]
Esta escrito en Shemot 35:20 הַנְּשִׂאִם הֵבִיאוּ אֵת אַבְנֵי הַשֹּׁהַם וְאֵת אַבְנֵי הַמִּלֻּאִים לָאֵפוֹד וְלַחשֶׁןY los príncipes trajeron piedras de Shoham y piedras de relleno para el efod y para el Joshen; Rashi señala que los príncipes eran perezosos y por eso no se encuentra una “iud” en su título. En lugar de escribir הַנשִׂיאִים […]
El Libro de Shemot 35:1-3 nos dice: “Moshe reunio a toda la congregación de los hijos de Israel y les dijo a ellos: estas son las cosas que Hashem ordenó hacerlas, en seis días haras el trabajo, pero en el séptimo día será santo para ti..no enciendas fuego”. El Abir Yaacov nos explica lo siguiente: […]