Reclinarse hacia la Izquierda durante la noche del Seder de Pesaj
EL Mejaber en el Siman 472 escribe que Cuando uno se recuesta, no debe apoyarse sobre su espalda, ni sobre su frente ni sobre su derecha. Más bien, (inclinarse) a la izquierda. (el Rama agrega que No hay diferencia entre uno que es zurdo a…
Durante la Mikve
En relación a la Mikve, la mujer debe buscar una mikve que sea reconocida como Kasher, o sea apta y aceptada por alguna autoridad Rabínica competente. El mar puede ser utilizado cuando no hay otra posibilidad, pero se debe tener mucho cuidado con la arena…
Preparación antes de la Mikve
Los preparativos son muchos, lo que se busca principalmente, es tratar de eliminar todo lo que podría constituirse como una separación (jatzitzah) entre el cuerpo y el agua de la mikve, ya que, una jatzitzah podría invalidar la inmersión, por tal motivo, la mujer debe…
Separación durante los días de Nida & Sheva Neki’im
Está escrito en la Tora, “Y a la mujer que esta impura por su menstruación, no te acercaras”. Esto quiere decir que durante el tiempo que la mujer está en estado de impureza (incluido los sheva neki’im – Siete dias limpios) deberá mantener una separación…
Comportamiento Durante y Posterior al Veset (ciclo)
Una vez terminado el flujo de sangrado, el procedimiento de la Tahará (pureza) toma tres pasos: Hefsek Tahará, Sheba neki’im, Tevilá. 1.- Debe comprobarse que la mujer ha dejado de sangrar (Hefsek Tahara). Una vez cesado el sangrado se procederá a realizar el hefsek Tahara…
Leyes de Nida – Antes del Periodo Menstrual
Introducción Como se explico anteriormente, hoy en día no existen las mujeres kavua, por lo tanto, a continuación podrán encontrar en forma detallada el proceso de la Tahara (purificación) para aquellas mujeres temerosas de Hakadosh Baruj hu, que sin tener un ciclo regular deben, con…
Leyes de Nida: Tipos de Veset (Ciclos)
Cada mujer está expuesta a dos tipos de Vestot (Ciclos Menstruales), el Veset Kavua (Ciclo menstrual regular) y el Veset she’no Kavua (Ciclo menstrual irregular). Veset Kavua (Ciclo menstrual regular) El Shulján Aruj dice que la mayoría de las mujeres tienen un Veset Kavua, es…
Introducción a la Nida
Origen de la prohibición: El Shuljan Aruj 183 dice: Una mujer si tiene un flujo de sangre que sale fuera de su Mekor (útero), tanto fuera por accidente o naturalmente, es t’me’ah – impura, pero sólo si experimenta una hargashá en la descarga. Sin embargo,…
El Significado de Tu B’Shvat
La primera Mishna de Rosh Hashana nos dice: “ Son cuatro días en el año que sirven como Año Nuevo, cada uno con un propósito diferente… El primero de Shevat es el Año Nuevo para el árbol; el fruto de un árbol que se formó…
Curso Gestión de Empresas Kosher – Lección 10 – Guía sobre Kasherizacion
A continuación, daremos un manual resumido sobre la kosherizacion de los diferentes tipos de utensilios utilizados en la producción de alimentos. Este manual puede ser aplicado a cualquier tipo de empresa, y a diferente tipo de escala de producción. Lo importante aquí es considerar los…
Entradas recientes
Categorías
- Fiestas (23)
- Halaja (99)
- Inspiracion (24)
- Kashrut (13)
- Lecciones (1)
- Parahat Hashavua (95)
- Pirkei Avot (9)
- Publicidad (18)
- Talmud (2)
- Yeshiva (30)
Comentarios recientes
- Rab Naftali Espinoza en Parashat Emor – ¿A quién le enseñamos Tora?
- Criso Quezada en Parashat Emor – ¿A quién le enseñamos Tora?
- Criso Quezada en Parashat Emor – ¿A quién le enseñamos Tora?
- Rab Naftali Espinoza en Introducción a la Nida
- Hadasah en Introducción a la Nida