Parashat Shemini – En el octavo día
El Kli Yekar pregunta: porque el día de la inauguración del Beit Hamikdash fue llamado “Shemini” (en hebreo esta palabra significa octavo) como si fuera parte de los siete días de preparación de la inauguración?! El Kli Yekar responde que hay una regla que cualquier…
Parashat Vaikra – El poder de la devoción
Esta escrito en el libro de Vaikra 2:1: “Y cuando ‘un alma’ trae una ofrenda a Hashem…” Harav Daniel Channen Shlita trae a Rashi quien señala que la palabra “alma” no está conectada a ninguna ofrenda voluntaria, excepto a la ofrenda de harina. Él pregunta:…
Parashat Pekudei – Ser Proactivos
Esta escrito en Shemot 35:20 הַנְּשִׂאִם הֵבִיאוּ אֵת אַבְנֵי הַשֹּׁהַם וְאֵת אַבְנֵי הַמִּלֻּאִים לָאֵפוֹד וְלַחשֶׁןY los príncipes trajeron piedras de Shoham y piedras de relleno para el efod y para el Joshen; Rashi señala que los príncipes eran perezosos y por eso no se encuentra…
Parashat Vaiakel – Cuidemos nuestras palabras!
El Libro de Shemot 35:1-3 nos dice: “Moshe reunio a toda la congregación de los hijos de Israel y les dijo a ellos: estas son las cosas que Hashem ordenó hacerlas, en seis días haras el trabajo, pero en el séptimo día será santo para…
Durante la Mikve
En relación a la Mikve, la mujer debe buscar una mikve que sea reconocida como Kasher, o sea apta y aceptada por alguna autoridad Rabínica competente. El mar puede ser utilizado cuando no hay otra posibilidad, pero se debe tener mucho cuidado con la arena…
Parashat Ki Tisa – La Voz de Yaacov
El Libro de Shemot 30:12 nos dice: 12. “Cuando hayas de establecer el numero de los hijos de Israel, el de sus censados, habrá de ofrecer cada hombre el rescate de su alma ante Ad-nay, al censarlos;”. El Pitujei Jotam nos explica lo siguiente: Todas…
Preparación antes de la Mikve
Los preparativos son muchos, lo que se busca principalmente, es tratar de eliminar todo lo que podría constituirse como una separación (jatzitzah) entre el cuerpo y el agua de la mikve, ya que, una jatzitzah podría invalidar la inmersión, por tal motivo, la mujer debe…
Parashat Tetzave – Nombre oculto
Hay opiniones respecto a unas señales que se encuentran en esta parashá, las cuales nos dicen sobre la muerte de Moshé. Una señal seria que el nombre de Moshé no aparece en toda la Parashá. ¿Cuál es el propósito de no mencionar el nombre de…
Separación durante los días de Nida & Sheva Neki’im
Está escrito en la Tora, “Y a la mujer que esta impura por su menstruación, no te acercaras”. Esto quiere decir que durante el tiempo que la mujer está en estado de impureza (incluido los sheva neki’im – Siete dias limpios) deberá mantener una separación…
Comportamiento Durante y Posterior al Veset (ciclo)
Una vez terminado el flujo de sangrado, el procedimiento de la Tahará (pureza) toma tres pasos: Hefsek Tahará, Sheba neki’im, Tevilá. 1.- Debe comprobarse que la mujer ha dejado de sangrar (Hefsek Tahara). Una vez cesado el sangrado se procederá a realizar el hefsek Tahara…
Entradas recientes
Categorías
- Fiestas (23)
- Halaja (99)
- Inspiracion (24)
- Kashrut (13)
- Lecciones (1)
- Parahat Hashavua (95)
- Pirkei Avot (9)
- Publicidad (18)
- Talmud (2)
- Yeshiva (30)
Comentarios recientes
- Rab Naftali Espinoza en Parashat Emor – ¿A quién le enseñamos Tora?
- Criso Quezada en Parashat Emor – ¿A quién le enseñamos Tora?
- Criso Quezada en Parashat Emor – ¿A quién le enseñamos Tora?
- Rab Naftali Espinoza en Introducción a la Nida
- Hadasah en Introducción a la Nida