Blog
Halajot Kidush – Kidush Rabah
- 5 de enero de 2023
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Halaja

Kidush desde una Copa
El Bet Yosef Oraj Jaim 271 escribe que quien hace Kidush, debe beber lo suficiente para llenar su boca, y solo así saldrá de Jova. Pero si bebió menos de esa cantidad no sale de Jova.
K’Melo Lugmav[1]
El Shuljan Aruj siman 271:14 sostiene:
14. Si el que hace Kidush no prueba el vino, y otra persona que está cenando allí prueba el vino K’Melo Lugmav (de un bocado), ha cumplido con su obligación. Dos personas no pueden combinarse para igualar un K’Melo Lugmav. En todos los casos es preferible para la mitzvá que todos prueben el vino. Yesh Omrim (Ritva) que si todos prueban K’Melo Lugmav han cumplido con su obligación, porque la bebida de todos se combina para igualar la medida. Los Gaonim sostienen que si la persona que hace Kidush no prueba el vino, no ha cumplido con su obligación y es apropiado preocuparnos por sus palabras. Específicamente con respecto al Kidush; pero con respecto a otras cosas que requieren una copa, los Gaonim reconocen que es suficiente que otro la pruebe.
Ajaronim
La Mishna Berura s’’k 73 que Lejatjila debemos preocuparnos tal como lo traen los Geonim, pero Bediavad podemos seguir la opinión de los Yesh Omrim (Ritva).
El Bur Halaja sostiene de acuerdo con los Geonim traídos en el Tur, y se puede decir que Davka cuando la persona Mekadesh para si mismo, cuando esta solo, si requiere beber por lo menos “K’melo Lugmav”, por lo tanto, Bediavad si otros bebieron la cantidad “K’melo Lugmav”, salió de Jova.
El Shemirat Shabat Kehiljata Jelek 2 perek 48 posek que si la persona hace Kidush debe beber “K’melo Lugmav” y no debe pasar la copa a otro para que beba de ella.
Si la persona no puede beber, debe probar un poco y pasar la copa a otros para que beban de la copa.
Si la persona que Mekadseh no puede beber de nada, entonces que haga Kidush sobre el pan, o que otro haga el Kidush sobre la copa de vino.
Bediavad, si alguien después del Kidush se dio cuenta que no puede beber ese vino, porque esta muy dulce o fuerte, y dio a otro para que lo beba, entonces salió de Jova.
Quien Mekadesh y no bebe dentro del tiempo que Jajamim dictaminaron, no sale de Jova.
El Yalkut Yosef posek que el Kidush se debe beber “K’melo Lugmav”, que es el equivalente a un Revi’i y que equivale a unos 44 grs para una perdona promedio.
Si la persona que hace el Kidush no bebió de la copa de Kidush la cantidad de “K’melo Lugmav”, salió de Jova, si uno de los presentes o todos juntos bebieron la cantidad de “K’melo Lugmav”.
Kidush en el lugar de la Seuda
Siman 273:1,2,5 |
Se aprende de Yeshayahu 58 que no hay Oneg Shabat[2] sino cuando se hace Kidush en el lugar de la Seuda.
Talmud Pesajim: Esta escrito en el Talmud Masejet Pesajim 100b -101a que con respecto a aquellas personas que recitaban Kidush en el Bet Hakneset, al final de la Tefila de Arbit de Shabat, Rav dijo: “No han cumplido con su obligación de recitar Kidush sobre el vino”, es decir, el Kidush que hizo en el Bet Hakneset no le permite beber vino en casa sin un Kidush adicional… Y Shmuel dijo: “Incluso la obligación del Kidush no la han cumplido, y deben recitar el Kidush nuevamente en casa”.
Sobre esto, la Guemará pregunta: “Pero según la opinión de Rav, ¿por qué uno debería recitar Kidush por segunda vez en casa si ya ha cumplido con su obligación en la sinagoga?” La Guemará responde: Debe repetir el Kidush para cumplir con las obligaciones de sus hijos y los miembros de su familia, que no asistieron al Bet Hakneset.
La Guemará pregunta: “Pero según la opinión de Shmuel, ¿por qué necesitao recitar Kidush en el Bet Hakneset si uno no cumple con su obligación con ese Kidush?” La Guemará responde: El propósito del Lidush en el Bet Hakneset es cumplir con las obligaciones de los invitados que comen, beben y duermen en el Bet Hakneset. Dado que estos visitantes se quedan en el Bet Hakneset para Shabat, deben escuchar Kidush allí.
Y Shmuel sigue su línea de razonamiento, como dijo Shmuel: “No hay Kidush válido excepto en el lugar de la comida de Shabat”. Si uno no come una comida en el lugar en el que recita el Kidush, no ha cumplido con la mitzvá del kidush. Sus Talmidim entendieron de esta declaración que esta halajá se aplica solo cuando uno va de casa en casa y come la comida de Shabat en una casa diferente de aquella en la que recitó el Kidush. Pero si uno fue del lugar donde recitó Kidush a otro lugar en una casa, no, no hay problema, y ha cumplido con la mitzvá de Kidush.
Sin embargo, Rav Anan bar Taḥalifa dijo a los Talmidim: “Muchas veces me paré frente a Shmuel, y él descendió del techo a la planta baja y recitó Kidush nuevamente. Esto indica que Shmuel sostiene que incluso si uno recita Kidush y come la comida de Shabat en una parte diferente de la misma casa, debe recitar Kidush por segunda vez”.
Con respecto a esta halajá, la Guemará señala: “Y Rav Huna también sostiene que no hay Kidush excepto en el lugar de la comida de Shabat”. La prueba de esto es que Rav Huna una vez recitó Kidush y su lámpara se apagó. Y como era difícil comer en la oscuridad, llevó sus pertenencias a la casa de bodas de su hijo Rabba, donde había una lámpara, y allí recitó Kidush y probó algo de comida. Aparentemente, Rav Huna sostiene que no hay Kidush excepto en el lugar de la comida de Shabat.
El Rashbam siguiendo la conclusión de la Guemara sostiene que el Kidush debe ser realizado en el lugar de la Seuda.
Y el Bet Yosef explica que de hecho Rava sostiene que no hay Kidush sino que en el lugar de la Seuda.
Shulan Aruj: El Mejaber en el Seif 1,2, 5 del Siman 273 posek:
1. Kidush [es válido] solo [si se recita] BeMakom Seuda (en el lugar de la comida) y en una casa. [Cambiar de lugar] de una esquina a otra esquina [en] la misma [habitación de] una casa no es significativo. Si uno recita Kidush en un rincón con la intención de comer allí y luego cambia de opinión [y decide] comer en otro rincón de la misma habitación en esa casa, incluso en un salón grande, no necesita recitar Kidush nuevamente. Rama: De la casa a la sucá es significativo, como cambiar de una esquina a otra. Hay quienes dicen que cualquiera que vea su lugar, incluso desde una casa hasta un patio, no necesita regresar y decir kidush nuevamente. Y hay quienes dicen que también es razonable si uno dice Kidush en un lugar con la intención de comer en otro lugar. Esto es así si ambos lugares están en una casa, por ejemplo, de una habitación a otra o desde un techo hasta el suelo (y esa es la Halaja principal).
2. Si uno hace Kidush en una casa sobre un plato que se come allí, y luego va a comer a otro lugar, debe volver y decir kidush en el lugar donde quiere comer.
5. Los Geonim escribieron que el Kidush puede recitarse solo en el lugar de la Seuda, incluso si uno comió poco o bebió una copa de vino que requería una bendición, ha cumplido con su obligación con respecto al Kidush en el lugar de la comida, y termina su comida en otro lugar; y específicamente si uno comía pan o bebía vino. Pero si uno comió frutos, no (no cumple con su obligación).
Rama: Debido a esto, estaba permitido que un Mohel y un Sandak bebieran de la copa del Brit en Shabat por la mañana si bebían un shiur. Pero es costumbre dárselo al bebé.
La Mishna Berura s’’k 21 sostiene que cuando el Mejaber habla de “poco” se refiere a la cantidad de un Ketzait.
En el s’’k 23 explica que Lejatjila la persona que hace el Kidush no debe irse del lugar de la Seuda sin haber recitado Birkat Hamazon, pero Bediavad puede cambiar de lugar y terminar la Seuda en ese lugar.
En el s’’k 24 agrega la Mishna Berura que en este nuevo lugar no necesita volver a hacer Kidush.
Y sobre salir de Jova comiendo frutas, en el s’’k 26 agrega que incluso si comió una gran cantidad de fruta durante la Seuda, y no copio pan, de todas formas, no salió de Jova de Seuda. Pero trae al Sheltei Givorim quien sostiene que solo se podría salir de Jova de Seuda comiendo solo frutas, si se trata de una Seuda Kavua, pero de todas formas la Mishna Berura concluye que se puede ser Lehakel solo si la persona esta enferma y se trata de la Seuda de Shajarit, pero no se puede confiar de esta Kula para la Seuda de la Noche.
El Aruj Hashuljan siman 273 seif 1 sostiene que lo importante es mostrar de forma clara que el Kidush se está haciendo beMakom Seuda (en el lugar de la comida), por lo que no sería necesario que la Seuda continue por mucho tiempo después de haber hecho el Kidush.
¿Cuánto hay que comer para se considere Kidush beMakom Seuda?
EL Shemirat Shabat Kehiljta Jelek 2 Perek 54 pregunta, ¿Cuánto hay que comer para se considere Kidush beMakom Seuda?
El responde que debe comer al menos un Ketzait de pan para salir de Jova Kidush beSeuda.
También debería hacer Netilat Yadim y comer la Seuda Shabat inmediatamente después del Kidush, ya sea de noche o día, Shabat o Yom tob. Y Quien después de hacer Kidush como tortas o pasteles, sale de Jova Kidush beMakom Seuda pero al menos debe comer un Ketzait de ellos. Y en Shaat Hadjak se sale de Jova Kidush beMakom Seuda ya sea en la noche o Shajarit con beber un Revi’it de vino, incluyendo el vino que bebió en el momento del Kidush. Y hay quienes sostienen que debe beber otra cantidad de vino al menos de “K’Melo Lugmav”.
El Yalkut Yosef posek que para Kidush beMakom Seuda, debe comer 1 ketzait de pan, es decir 30 grs. Y hay quienes dicen que se sale de Jova con una torta o pastel, y también hay quienes sostienen que se sale de Jova incluso con arroz.
También hay quienes sostienen que se sale de Jova Kidush beMakom Seuda solo con beber un Revi’it de la copa de Kidush, y hay quienes exigen que debe beber otro Revi’it de vino.
Halaja, en la Seuda de la noche se debe ser Majmir por ser una Mitzva de la Tora, pero se puede usar un Mezonot, pero arroz o fruta no se puede usar, y la cerveza o “Jamar Medina” no saca de Jova y solo se es indulgente en Shaat Hadjak.
Kidusha Rabah
En Masejet Pesajim 106a se escribe:
בַּיּוֹם מַאי מְבָרֵךְ? אֲמַר רַב יְהוּדָה: ״בּוֹרֵא פְרִי הַגֶּפֶן״. רַב אָשֵׁי אִיקְּלַע לְמָחוֹזָא, אֲמַרוּ לֵיהּ: ״לִיקַדֵּישׁ לַן מָר קִידּוּשָׁא רַבָּה!״ הָבוּ לֵיהּ.
La Guemará pregunta: durante el día, cuando uno No recita el mismo Kidush que de noche, ¿qué bendición recita? Rav Yehuda dijo: Antes de la comida, uno trae una copa de vino y simplemente recita la bendición habitual sobre el vino: ¿Bore Peri HaGefen? La Guemará relata que Rav Ashi llegó a la ciudad de Meḥoza. Y Los Jajamim de Meḥoza en Shabat durante el día: ¿Recitará el Maestro para nosotros el Gran Kidush (Kidush Raba)? Y enseguida le trajeron una copa de vino.
Jajamim determinan también que el Kidush de la noche es Mideoraita y el Kidush del día es MideRabanan, y a ese se le llama קידּוּשָׁא רַבָּה Kidusha Rabah.
El Rambam en leyes de Shabat 29:10 escribe que en el caso de alguien que tenía la Kavana de hacer Kidush con vino en la noche de Shabat, pero se olvidó y hizo Netilat Yadim antes de hacer Kidush, esa persona seguramente debe hacer Kidush con pan, y no puede hacer Kidush con vino después de haber hecho Netilat Yadim para la comida. Y es una Miztva recitar la Beraja sobre el vino en el día de Shabat antes de participar de la segunda Seuda. Y esto es lo que se llama, “el gran Kidush – Kidush Rabah“: Sólo recita la bendición, “Bore Peri HaGuefen -quien ha creado el fruto de la vid”, bebe y luego se lava las manos y come. Y está prohibido que una persona pruebe cualquier cosa hasta que haga Kidush. Y también este Kidush solo debe estar en el lugar de una inminente comida. El Tur también trae que antes del Kidush de día no se puede probar nada, pero la prohibición comienza después de hacer Shajarit, así que antes de hacer la Tefila de Shajarit está permitido beber café o te, o algo similar.
Kol Tuv
Rab Naftali Espinoza, YPS – Israel
[1] K’Melo Lugmav: de acuerdo con el Yalkut Yosef es el equivalente a un Revi’i y que equivale a unos 44 grs para una perdona promedio.
[2] Dicen nuestros sabios que la época mesiánica será como Shabat, por lo tanto, si Hashem viera que el Shabat es nuestro deleite, y que nos esforzamos en disfrutarlo, ciertamente Él ya nos habría enviado a Mashiaj para vivir un Shabat eterno….Tal como está escrito en Shemot Rabba 25:12 y el Yerushalmi en Ta’anit 1:1 “Aunque he establecido un límite para ‘el final’, que sucederá en su momento independientemente de si Am Israel hace o no Teshuvá… el vástago de David (Mashíaj) vendrá si mantienen solo un Shabat, porque el mantener Shabat es equivalente a todas las Mitzvot”.