Blog
Reclinarse hacia la Izquierda durante la noche del Seder de Pesaj

EL Mejaber en el Siman 472 escribe que Cuando uno se recuesta, no debe apoyarse sobre su espalda, ni sobre su frente ni sobre su derecha. Más bien, (inclinarse) a la izquierda. (el Rama agrega que No hay diferencia entre uno que es zurdo a los demás.)
Hay dos razones por las que Guemara dijo inclinarse hacia la izquierda:
1) Rashi: Dado que una persona generalmente usa su mano derecha para comer. Según esto, un zurdo necesita inclinarse hacia la derecha.
2) Rashbam: Para que la comida no baje por el bronquio, que está del lado izquierdo. Inclinarse hacia la izquierda deja el esófago completamente abierto en el lado derecho.
¿Las mujeres se reclinan?
El Mejaber escribió que, una mujer no tiene que reclinarse a menos que se considere “jashuv” (Importante). El Rama agrega que todas nuestras mujeres son jashuv por lo que deber reclinarse. Sin embargo, hay quienes tienen la costumbre de reclinarse porque confían en el Ravya que escribió que en estos días no hay (necesidad) de reclinarse. Esta costumbre depende mucho del lugar y deben consultar a su Rab para saber como proceder.
Un Hijo frente a su padre o Talmid frente a su Rab
El Mejaber sostiene que un hijo en presencia de su padre debe reclinarse, incluso si su padre es su Rav Muvhak. Un Talmid en presencia de su Rav no necesita reclinarse incluso si no es su Rav Muvhak, a menos que el Rav le dé permiso. Un erudito destacado de la generación es considerado como un Rav para todos, por lo tanto, uno no se reclina en su presencia. (Rama: Davka si uno está comiendo en la misma mesa, pero en su propia mesa debe reclinarse).
Si uno se olvidó de reclinarse
El Mejaber sostiene que si uno no se inclina, no cumple con la mitzvá y debe volver a comer o beber. El Rama escribe que en nuestros días uno puede confiar en el Ravya (Avi haEzri) quien sostiene que no es necesario repetir, ya que no hay obligación de reclinarse. También elRamaagrega que si uno no bebió la tercera o la cuarta copa reclinado, no debe regresar ni beberlas de nuevo mientras está reclinado, ya que esto podría parecer que está agregando a las cuatro copas. Sin embargo, con respecto a las dos primeras copas, uno puede volver atrás y beberlas reclinado sin berajá; esto también se aplica a comer matzá. L’jatjila, se debe reclinar toda la seuda.
Comprender lo que se dice
El Bet Yosef trae al Kol Bo que escribió que hay quienes traducen (a una lengua conocida) “ha lajma anya” y “ma nishtana” para que la mujer y los niños entiendan. Hay quienes incluso traducen “avadim hayinu”. La costumbre adecuada es traducir las respuestas; de lo contrario, las preguntas no tienen ningún propósito.
La Mishná Brurá (63) usa la expresión “V’ykayem b’zeh Ma’sh’amar hakatuv v’hagita l’binja” lo que implica que decir la Hagadá en hebreo sin que los niños entiendan no cumple con la mitzvá.
Kol Tuv
Rab Naftali Espinoza