Blog
Preparación antes de la Mikve
- 13 de febrero de 2022
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Halaja

Los preparativos son muchos, lo que se busca principalmente, es tratar de eliminar todo lo que podría constituirse como una separación (jatzitzah) entre el cuerpo y el agua de la mikve, ya que, una jatzitzah podría invalidar la inmersión, por tal motivo, la mujer debe someterse a un periodo de preparación llamado Jafifah. Este término que describe la preparación consiste principalmente en lavado y peinado. Por lo tanto, la mujer antes de la inmersión debe hacer lo siguiente:
Iyun: Revisión exhaustiva de sí misma
Esta revisión visual la mujer debe hacerla inmediatamente antes de la inmersión. Esta revisión la puede hacer con sus manos palpando aquellos lugares que no puede verse a sí misma. Esta revisión no se puede adelantar, debe ser hecha justo antes de la inmersión. También se puede efectuar al momento de la jafifah
Peinado, Lavado y fregado del cabello (Jafifah).
Como dijimos anteriormente, la mujer debe tratar de sacar todo lo que podría invalidar la inmersión. El lavado del cabello debería ser con agua caliente y no fría, ya que, solo con agua caliente se pueden sacar los nudos.
La jafifah debe tratar de hacerlo de día, pero lo más cerca del tiempo de la inmersión. Idealmente la mujer debería comenzar de día y continuar hasta la noche, justo antes de sumergirse. Si por algún motivo no pudo hacer la jafifah durante el día, aun puede hacerla cuando la noche ya llego. Esto lo puede aplicar también cuando el día de la mikve coincide con motzei shabat, debido a que esta preparación podría provocar alguna melaja (Trabajo prohibido de shabat), se debe esperar a que llegue la noche y recién ahí comenzar la jafifah, pero es una buena costumbre comenzar con la jafifah el viernes durante el día y proseguir en la noche después de Shabat.
Si el momento de su inmersión es el viernes en la noche, la jafifah debe hacerla durante el día, y tomando toda las precauciones de no profanar – D’os Libre- el shabat.
Para lavar el cabello solo se recomienda usar shampoo pero acondicionador no se debería usar, ya que, podría constituirse en una jatzitzah. En este punto la costumbre de los sefaradim es permitir el uso del acondicionador, puesto que la loción que permanece sobre el cabello no es tangible y por lo tanto no es una jatzitzah.
Si no se lavo todo el cabello y tampoco inspecciono el cuerpo, la inmersión quedara inválida.
El Cabello púbico debe ser limpiado y peinado cuidadosamente antes de la inmersión. Hay costumbre dentro de los sefaradim de quitar el cabello púbico.
Si, la mujer realizo la jafifah y después de la mikve encontró una jatzizah, deberá consultar a su Rabino como proceder, de todas formas hay opiniones que dicen al respecto que si la jafifah se realizó cerca de la inmersión, la Tevilá se debe volver a repetir, pero sin realizar una nueva jafifah, pero si la jafifah se realizo no cerca del momento de la inmersión, como es el caso cuando la Tevilá cae el día viernes o en fiestas, se deben repetir tanto la inmersión como la jafifah.
Lavado de las partes internas del cuerpo
Con el fin de prepararse y estar libre de cualquier jatzitzah antes de la inmersión la mujer deberá lavarse:
Su axila y todas las demás partes cubiertas en su cuerpo (detrás de las rodillas, entre las nalgas, debajo de los senos, entre los dedos de los pies, etc.).
Todas las partes ocultas que se refieren a los orificios del cuerpo: en el interior de las orejas, dentro de la nariz dentro de la boca y dentro de sus partes genitales.
Tomar un baño de tina o ducha
Algunas mujeres tienen la costumbre de sumergirse en una tina de baño de agua caliente una media hora antes de limpiarse el cuerpo, esto se hace principalmente para abrir los poros de la piel y eliminar el máximo de cosas que se interpongan en la tevilá. Te todas formas, si resulta difícil tomar un baño de tina, una ducha con agua caliente será suficiente.
Si en la eventualidad de que solo cuenta con un poco de agua caliente, deberá darle prioridad al cabello y el resto del cuerpo podrá ser lavado con agua fría.
Listado de cosas que son Jatzitzah
a. Nudos en el cabello
b. Caspa
c. Piojos: si hizo lo posible por sacarlos y quedaron algunos se permite.
e. Secreción en los ojos
f. Aros, reloj, pulseras: Si los aros son holgados y no afectan que pase el agua, b’diavad (post facto), la inmersión es válida.
g. Lápiz labial que no queda fijo.
h. Cualquier tipo de pasta untada sobre el cuerpo
i. Vendaje, gasa y cualquier tipo de crema o ungüento.
j. Restos de comida en los dientes
k. Algodón con medicamentos en un diente.
l. Diente suelto que se puede quitar a si misma sin dolor.
m. Dientes postizos
n. Suciedad de las uñas. (Debe cortar las uñas antes de la inmersión)
o. Esmalte de uña que esta astillado (no perfecto)
p. Si al sumergirse, parte de su cabello entro a su boca, deberá repetir la inmersión.
q. Apretar los labios, manos y cerrar con fuerza los ojos, se considera jatzitzah y deberá repetir la inmersión.
r. Costras son consideradas jatzitzah.
s. Las verrugas que estas firmes no son jatzitzah.
t. En el caso de puntos quirúrgicos debe consultar a su rabino. En conclusión, hay muchas otras cosas que pueden ser consideradas una jatzitzah, por eso se le recomienda consultar a su rabino para ver en detalles estos temas. De todas formas la costumbre general es ser rigurosa en este tipo de revisión y eliminar cualquier tipo cuerpo extraño al cuerpo como son el maquillaje, labiales, etc., incluso aquéllos que podrían ser permitidos.
Quienes tengan consultas, nos pueden dejar un comentario o escribir a nuestro email. Y por su puesto es muy recomendable consultar a su Rabino.
Bz”H continuaremos con otra leccion en los proximos dias.
Kol tuv
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva