Blog
Parashat Teruma – Con todo Tu Corazón
- 3 de febrero de 2022
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Parahat Hashavua

El Libro de Shemot 25:1-2 nos dice:
“Hashem habló a Moshé, diciendo: Habla a los hijos de Israel y que tomen una Ofrenda separada para Mí, de todo varón cuyo corazón lo motive tomarán mi porción separada”.
El Abir Yaacov nos explica lo siguiente: Dentro de las diferentes interpretaciones que podemos dar a este pasuk, nosotros también podemos sugerir que este verso se refiere a la Tefilá. Sabemos que el aspecto más importante de la Tefilá es la intención del corazón, ya que el versículo en Devarim 11:13 dice: “Le servirás con todo tu corazón” y los sabios en la Guemará de Taanit 2a comentaron: “¿Qué servicio depende del corazón? La Tefilá”. Esto significa que una persona debe concentrarse en lo que está diciendo mientras reza. De lo contrario, si una persona solo pronuncia las palabras sin pensar en lo que está diciendo, no se aceptan sus rezos. La Guemará en Berajot 6b señal que las Tefilot se conocen como “cosas (דברים) que se encuentran en las alturas más elevadas del mundo”. Esto es porque las cosas, son objetos, y se elevan a los cielos más altos donde tienen un efecto, Ellas elevan la Shejiná a alturas cada vez mayores. Es inconcebible que las Tefilot logren esto si una persona no se concentra adecuadamente en lo que está diciendo.
El Arizal escribe (Shaar HaKavannot, Derushei Tefillot HaShajar, 3) que durante las Tefilot de la mañana, los cuatro mundos espirituales: atzilut, beriyah, yetzirah y asiyah se combinan de tal manera que cada mundo contiene trece sefirot (en lugar de diez); las tres sefirot más altas del mundo inferior ascienden y se superponen directamente sobre las tres sefirot más bajas del mundo. Incluso el mundo más bajo de asiyah, como explica el Arizal, contiene trece sefirot a través de estas combinaciones. Todo esto se refleja en las oraciones de la mañana, como sigue: Los trece métodos por los cuales se expone la Torah, declarados por el Rabino Yishmael, corresponden a asiyah (el más bajo de los mundos). Las trece veces que se dice la palabra “baruj” (bendecido) en la seccione de Baruj She’amar corresponden a yetzirah. Las trece alabanzas contenidas en “Yishtabaj” corresponden al mundo de beriyah. Las trece bendiciones en el medio de la Amidá corresponden al mundo de atzilut. Sobre el Pasuk ברר אל בני ישראל ויקחו לי תרומה – Habla a los hijos de Israel, y ellos tomarán para mí una ofrenda, La palabra תרומה (ofrenda) se puede reorganizar como la palabra תורה (Torah) pero con la letra מ de agregado, que a su vez tiene un valor numérico de cuarenta; esto quiere decir que la Torah fue dada en cuarenta días y cuarenta noches. En otras palabras, todo judío está obligado a estudiar la Torá en su nivel simple, es decir, en el nivel de תרומה (ofrenda).
Shabat Shalom
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva