Blog
Hiljot Gerut – Ben Avraham Avinu
- 14 de diciembre de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Halaja

Shuljan Aruj
3. Incluso el jefe de la comunidad o el Jazan no debería leer hasta que se le diga que lea. Y la costumbre es que el líder de la Tefila puede, si quiere, hacer la bendición y leer sin pedir permiso; porque es como si cuando fue nombrado líder de la Tefila, se le hubiera dado permiso para esto. Rama: Y en estos países, esta no es la costumbre; y un Jazan solo debe subir [a la Torá] si el asistente lo llama. Sin embargo, no es llamado por su nombre como todos los demás “olim” (es decir, aquellos que son llamados a la Torá) que son llamados por su nombre, “Pluni Ben Pluni” (Fulano de tal, el hijo de fulano de tal). Alguien cuyo padre es un transgresor a través de la adoración de ídolos, debe ser llamado por el nombre del padre de su padre (es decir, el abuelo), pero no solo con su nombre, para no avergonzarlo en público [Trumat Hadeshen – siman 21 y 68]. Y esto es solo cuando esta persona nunca ha sido llamada a la Torá con el nombre de su padre; pero si es un adulto y está acostumbrado en esa ciudad a ser llamado por el nombre de su padre, y luego su padre se convirtió en apóstata, debería (continuar) siendo llamado a la Torá por el nombre de su padre, ya que está acostumbrado, para no avergonzarlo en público. Y así también, si existe la posibilidad de hostilidad por parte del apóstata [Mahara”m Paduah – siman 87]. [Con respecto a] un Assufi (es decir, alguien que fue recogido del mercado y no conoce la identidad de sus padres) y un Shtuki (es decir, alguien que conoce la identidad de su madre pero no conoce la identidad de su padre): lo llamamos por el nombre del padre de su madre, y si él ni siquiera sabe eso, lo llamamos con el nombre de “Avraham”, como es el caso de un Ger. Una persona ciega tiene prohibido leer, porque está prohibido leer incluso una letra de memoria. Rama: El Mahari”l escribió que hoy en día, podemos llamar a una persona ciega al igual que llamamos a una persona analfabeta.
Fuente de la Halaja
En este Seif nos enfocaremos en lo señalado por el Rama, sobre cómo debe ser llamado a la Tora el Ole. El Rama escribe:
Alguien cuyo padre es un transgresor a través de la adoración de ídolos, debe ser llamado por el nombre del padre de su padre (es decir, el abuelo), pero no solo con su nombre, para no avergonzarlo en público. Y esto es solo cuando esta persona nunca ha sido llamada a la Torá con el nombre de su padre; pero si es un adulto y está acostumbrado en esa ciudad a ser llamado por el nombre de su padre, y luego su padre se convirtió en apóstata, debería (continuar) siendo llamado a la Torá por el nombre de su padre, ya que está acostumbrado, para no avergonzarlo en público. Y así también, si existe la posibilidad de hostilidad por parte del apóstata. [Con respecto a] un Assufi y un Shtuki lo llamamos por el nombre del padre de su madre, y si él ni siquiera sabe eso, lo llamamos con el nombre de “Avraham”, como es el caso de un Ger.
Como se llama al Ole
El Tosefet Hamishna trae al Kaf Hajaim 9 quien escribió que en Yerushalaim el Sheliaj Tzibur no llama a un Ole a la Tora en voz alta, sino que se envía a alguien se acerque a él y le pregunte su nombre y le diga que subirá a la Tora, y si este no quiere subir o no puede, entonces se le dirá a otro que suba.
El Yalkut Yosef 139:9 escribe que el Minhag de muchas comunidades Sefaradies es llamar al Ole por su nombre y apellido, sin nombrar el nombre del padre.
El Kaf Hajaim 11-12 y el Halaja Berura 169 escriben que hoy la costumbre es llamar al Ole con el nombre del padre.
Si el padre es un Mumar
El Rama escribió que si el padre del Ole se convirtió en un apostata el Ole debería ser llamado a la Tora con el nombre del abuelo paterno, siempre y cuando ya no haya sido llamado anteriormente con el nombre de su padre, ya que el cambiar ahora, sería una vergüenza para su padre. Pero si después esta persona es llamada a la Tora en otra ciudad, si puede ser llamado por el nombre del abuelo.
EL Tosefet Hamishna trae que el Kaf Hajaim 11-12 y el Halaja Berura 169 escriben que si el padre se vuelve Mumar entonces el Ole debe ser llamado con el nombre de su abuelo paterno, pero solo si el Ole es llamado por primera vez a la Tora en esa ciudad. Pero si ya es un hombre grande, donde ya es conocido por ser llamado con el nombre del padre, entonces a pesar de que su padre ahora es un Mumar, puede ser siendo llamado a la Tora con el nombre de su padre. Y la misma Halaja aplica si se teme que el padre Mumar se molestara por causa de este cambio. Pero, tal como trajo el Rama, si después el Ole, cuyo padre si hizo Mumar, es llamado a la Tora en otra ciudad, si puede ser llamado por el nombre del abuelo.
Y agrega el Kaf Hajaim 10, que si después este padre Mumar, hace algo bueno por Am Israel o antes de su muerte hace Teshuva, si puede la persona ser llamada a la Tora con el nombre de su padre.
Si el Ole no conoce el nombre de su Padre
Escribió el Rama que con respecto a alguien que fue recogido del mercado y no conoce la identidad de sus padres, y alguien que conoce la identidad de su madre, pero no conoce la identidad de su padre, lo llamamos por el nombre del padre de su madre, y si él ni siquiera sabe eso, lo llamamos con el nombre de “Avraham“, como es el caso de un Ger.
La Mishna Berura s”k 11 trae al Taz quien escribe que en el caso de que el Ole no conozca el nombre de su padre, pero si conoce el de su madre, si bien se puede llamar por el nombre del abuelo materno, lo mas correcto es que sea llamado tal como es nombrado un Ger, es decir como “Ben Avraham”, porque tal como está escrito, “Avraham fue llamado padre de muchos”.
El Sefer Halaja Berura 166 trae también ambas opiniones, que por un lado si solo conoce el nombre de la madre, entonces puede ser llamado por el nombre del abuelo materno, pero también trae que hay quienes discuten fuertemente y sostienen como el Taz, de que a este Ole se le debe llamar a la Tora tal como se llama a un Ger, es decir como “Ben Avraham”.
Ger con padre judío
Tal como escribió el Taz, el Ger se debe llamar a la Tora con el nombre “Ben Avraham”. Y esto no está en discusión y Lekulei Alma, así es la Halaja.
¿Pero qué pasa cuando el Ger tiene un padre judío? Como es el caso cuando los hijos siendo pequeños se convierten junto a sus padres. O cuando un alguien tiene una madre No judía y un padre que es judío, y por lo tanto se debe convertir para ser judío.
El Sefer Al Gerei HaTzedek trae el Psak del Rab Nissin Karelitz, quien sostiene que el Ger se debe llamar a la Tora como “Ben Avraham”, pero si este Ger tiene un padre judío, para evitar la vergüenza del padre, se puede Lehakel, y a este hijo se le puede llamar con el nombre de su padre.
Kol Tuv
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel