Blog
Honrar a su Rab
- 7 de diciembre de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Halaja

Esta escrito en el Shuljan Aruj Yore Dea Siman 242:1
1. La persona esta obligado de darle Kavod a su Rab incluso más que a su Padre. Rama: Si su padre es un Rabino Muvhak[1], debe llamarlo Rabí. Pero si su padre No es un Rabino prominente le debe llamar Aba (padre).
Introducción
Así como a una persona se le ordena honrar a su padre y admirarlo, también está obligado a honrar a su Rabino y a admirarlo. De hecho, la medida de honor y asombro que se debe dar al Rabino excede a la del padre. Ya que su padre lo trae a la vida de este mundo, es decir, lo engendró y le proporcionó sus necesidades fundamentales, mientras que su Rabino, que le enseña sabiduría, lo introduce en la vida del mundo venidero. Porque el estudio de la Torá de una persona y las Mitzvot que motiva son los medios a través de los cuales alcanzará una parte del mundo venidero.
Y el Rambam Sefer HaMitzvot Miztva 209 afirma que tanto él como su padre están obligados a honrar a su Rabino.
Kavod al Rab
Escribió el Mejaber: La persona esta Jayav de darle Kavod a su Rab incluso más que a su Padre.
La fuente para este Shiur lo encontramos en la Guemara Baba Metzia 33a la cual escribe:
“Si uno encuentra el objeto perdido de su padre y el objeto perdido de su Rabino, ocuparse del objeto perdido de su Rabino tiene prioridad, ya que su padre lo trajo a este mundo, y su Rabino, quien le enseñó la sabiduría de la Torá, lo trae a la vida en el mundo venidero. Y si su padre es un estudioso de la Torá, entonces el objeto perdido de su padre tiene prioridad”.
Rambam
El Rambam en Hiljot Talmud Torá 5:1 explica que, así como a una persona se le ordena honrar a su padre y admirarlo, también está obligado a honrar a su Rabino y a admirarlo. De hecho, la medida de honor y asombro, debido al Rabino excede la debida al padre. Su padre lo lleva a la vida de este mundo, mientras que su Rabino, que le enseña sabiduría, lo lleva a la vida del mundo venidero.
Tur
EL Tur también opina como el Rambam y trae que el Kavod a su Rab debe ser mayor que el Kavod a su padre porque si bien el padre lo trajo al Olam Haze, y esto requiere un gran agradecimiento, pero el Rab a través de sus enseñanzas lo llevara al Olam Haba.
Ejemplos traido por el Rab Eliyahu Touger
Objeto perdido: El Rambam en Hiljot Talmud Torá 5:1 escribe que, si ve un objeto perdido que pertenece a su padre y uno que pertenece a su Rabino, el objeto perdido que pertenece a su Rabino tiene prioridad. Si su padre y su Rabino están cargando cargas, él debería relevar la carga de su Rabino y luego la de su padre. Si su padre y su Rabino están cautivos, él debería redimir a su Rabino y luego redimir a su padre. Sin embargo, si su padre es también un sabio de la Torá, primero debe redimir a su padre.
De manera similar, si su padre es un sabio de la Torá, incluso si no es equivalente a su Rabino, debe devolver el artículo perdido y luego el que pertenece a su Rabino.
Alivianar la Carga: En su comentario sobre la Mishná Keritot 6:9, el Rambam equipara quitar una carga con devolver un artículo perdido y redimir a una persona del cautiverio en todos los aspectos. En consecuencia, como se explica a continuación, si el padre de uno también es un sabio de la Torá, se le debe dar prioridad. Sin embargo, la Kessef Mishne explica que donde no hay peligro para la vida o la propiedad, y solo está involucrado el honor, se debe dar prioridad al Rabino de uno, incluso si el padre de uno es un sabio de la Torá de estatura equivalente.
Cautivos: Si su padre y su Rabino están cautivos, él debería liberar a su Rabino y luego liberar a su padre.
Su Padre es un Sabio de la Torá: El Kessef Mishne escribe que, si su padre también es un sabio de la Torá, incluso si no es equivalente a su Rabino primero debe redimir a su padre. Esta decisión es discutida con respecto a la devolución de un objeto perdido, como se explica a continuación. Sin embargo, con respecto a la redención de los cautivos, todos coinciden en que, debido a la naturaleza de vida o muerte de la pregunta, se le da prioridad al padre si ha alcanzado algún nivel de erudición.
De manera similar, si su padre es un sabio de la Torá, incluso si no es equivalente a su Rabino, debe devolver el artículo perdido de su padre y luego el que pertenece a su Rabino. Los comentarios han notado la aparente contradicción entre esta declaración y Hiljot Aveda 12: 2, que dice: “Las siguientes reglas se aplican cuando una persona descubre tanto un artículo perdido que pertenece a su Rabino como uno que pertenece a su padre y es capaz de devolver solo uno de ellos. Si su padre es igual en sabiduría a su Rabino, el objeto perdido de su padre tiene prioridad. Si no, el de su Rabino tiene prioridad. Esto se aplica siempre que estemos hablando de su Rabino principal, de quien obtuvo la mayor parte de la sabiduría de la Torá”.
Alternativamente, el Tashbatz y el Radbaz explican que aquí nos referimos a un padre que también le ha enseñado Torá a su hijo, aunque no en el mismo grado que su Rabino. Por el contrario, Hiljot Aveda se refiere a un padre que no ha instruido a su hijo en absoluto.
El Lejem Mishne explica que se refiere a una situación en la que es posible recuperar ambos objetos perdidos, y la única pregunta es a quién se le da prioridad. Por el contrario, Hiljot Aveda se refiere a una situación en la que es posible devolver solo uno de los objetos perdidos.
Padre y Rabino en una misma estatura: Si su padre era igual en estatura a su Rabino, el artículo perdido de su padre tiene prioridad. Si no, se le da prioridad a la de su Rabino.
Esto se aplica solo al Rabino Muvhak, de quien aprendió la mayor parte de su sabiduría.
La fuente de esta decisión se obtiene de lo señalado en el texto en Hiljot Aveda. De hecho, sobre esa base, el Hagahot Maimoniot y otros sostienen que el texto contiene un error de impresión. Sin embargo, esa conclusión es difícil de aceptar, ya que, en su comentario sobre la Mishná Keritot, el Rambam le da a un padre que es un sabio de la Torá prioridad sobre el Rabino de una persona, sin requerir que el padre sea de mayor estatura.
Su padre es el Rab Muvhak
El Rama agrego: Si su padre es un Rabino prominente, debe llamarlo Rabí. Pero si su padre No es un Rabino prominente le debe llamar Aba.
El Drisha explica como el Rama, que si su padre es su Rab Muvhak, esto significa que de su padre Rabino es de quien aprendió la mayoría de la Tora que él sabe, entonces en ese caso le debe decir Rabi, pero si no lo es, entonces solo debe decirle Aba.
El Shaj s”k 1 sobre llamar a su padre como Rabi, si él es Rab Muvhak es un tema que Tzarij Iyun (necesita una revision especial), ya que a pesar de que como Rab requiere Kavod de Rab, también es su padre, y requiere un Kavod especial, ya que fue quien le dio la vida, tal como es traído en Oraj Jaim siman 472:5[2]. De la misma forma escribió el Beer Heitev, quien señala que esto Tzarij Iyun, ya que hoy en día la costumbre es llamar de todas formas al padre como Aba, y no como Rabi.
El Taz s”k 1 trae al Tur y señala que de todas formas, a pesar de ser también su padre, le debe llamar Rabi, ya que es en su función de Rab el que lo llevara al Olam Haba.
Bz”H mañana continuamos con mas de este tema
Kol tuv
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel
[1] Rab Muvhak significa que es el Rab del que aprendió la mayoría de la Tora que el sabe.
[2] Mejaber: Un hijo en presencia de su padre debe reclinarse, incluso si su padre es su Rab Muvhak. Un talmid en presencia de su Rab no necesita reclinarse incluso si no es su Rav Muvhak, a menos que el Rav le dé permiso.