Blog
Alguien que dice Ser Judío
- 17 de noviembre de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Halaja

Shuljan Aruj
- [Alguien que anteriormente se sabía que era] un hombre o una mujer no judío, que viene y dice: “Fui convertido apropiadamente por un Bet din de tal y tal”, no se le debe creer hasta que traiga testigos Pero si lo vemos comportándose según los Minhaguim de Israel y hace todas las Mitzvot, se presume que es un Ger Tzedek, a pesar del hecho de que no hubo testigos para dar testimonio de quién los convirtió. Y si el caso, es que viene a mezclarse [casarse] con alguien (del pueblo de) Israel, no se le acepta hasta que vengan los testigos, o hasta que haga Tevila ante nosotros, ya que inicialmente tenía un estado conocido como idolatra (no judio). Sin embargo, uno [cuyo estado nunca se conoció] que viene y dice que era no judío y que se convirtió por un Beit din, se le debe creer, porque la boca que lo prohíbe [y admitia: “Soy un adorador de ídolos” cuando era no judio] es la boca que lo permite [y dice ahora “pero yo he sido convertido por un Beit din “]. Y el Rambam escribe que este Psak solo se aplicaba en días anteriores, e incluso entonces, solo en la tierra de Israel, pero fuera de la tierra uno debe traer evidencia antes de poder casarse con una israelita, porque [Jajamim] aumentaron las restricciones cuando se trata del linaje [en comunidades judías fuera de Israel].
Reclama ser judio
La fuente la encontramos en Yebamot 47a la cual la vamos a ir desglosando durante el estudio de este Shiur.
Conversión dentro o fuera de Israel: Dice la Guemara: “Solo he deducido que un converso es aceptado en Eretz Yisrael; ¿De dónde saco que también fuera de Eretz Yisrael debe ser aceptado? El versículo dice “contigo”, lo que indica que en cualquier lugar donde él esté contigo, debes aceptarlo. Si es así, ¿cuál es el significado cuando el versículo dice: ¿En la tierra? Esto indica que en Eretz Yisrael necesita traer evidencia de que es un converso, pero fuera de Eretz Yisrael no necesita traer evidencia de que es un converso; más bien, se acepta su reclamo. Esta es la declaración del Rabino Yehuda. Y los Jajamim dicen: ya sea que esté en Eretz Yisrael o fuera de Eretz Yisrael, necesita presentar pruebas”.
El Rambam Isurei Biah 12:10 escribe explica que si una persona viene y dice que era un gentil, pero que se convirtió en un tribunal, su palabra es aceptada. La razón es que la boca que lo prohibió fue la misma que le permitió, ya que no sabíamos nada de la identidad de la persona antes de que viniera ante nosotros. Él fue quien planteó la duda de si era judío, al decir que era un converso, y lo resolvió, al decir que hizo Giur en un tribunal adecuado. Esto sigue el principio de miggo, si deseaba mentir, podría haber dicho una mentira más efectiva, diciendo que era un Israelita de nacimiento.
¿Cuándo se aplica lo anterior?
EL Rambam responde que en Eretz Yisrael en la era talmúdica. Porque en ese momento, se podría suponer que toda la gente era judía. Fuera de Israel, sin embargo, debe traer prueba de su conversión, y solo después puede casarse con una judía. Y este es una Jumra adicional adoptado para proteger la pureza de nuestro linaje.
Ra’avad
El Ra’avad difiere del Rambam, explicando que hay dos opiniones talmúdicas: una que acepta la palabra del converso tanto en Eretz Yisrael como en Jutz Laaretz y otra que requiere que presente pruebas en ambos lugares. De manera similar, el Ramban y el Rashba difieren y sostienen que la palabra del converso es aceptada en todos los lugares.
El Tur 10 escribe que un Ger que va y dice que hizo Giur en tal Bet Din, no es creíble, ya sea lo hizo en Israel o fuera de Israel.
Halaja, El Shulján Aruj en nuestro seif menciona el Psak del Rambam, pero parece seguir el del Ramban y el Rashba.
Testigos que solo escucharon
La Guemara continua: “En el caso en que vino y trajo testigos de su conversión con él, ¿por qué necesito un verso para enseñar que él es aceptado? En todos los casos, se confía plenamente en el testimonio de los testigos.
Rav Sheshet dijo: El caso es donde dicen: Escuchamos que se convirtió en el Bet din de fulano de tal, pero no presenciaron la conversión real. Y es necesario enseñar esto porque podría entrar en su mente decir que no se debe confiar en ellos; por lo tanto, el versículo nos enseña que se confía en ellos”.
El Tur 10 posek que si los testigos dicen que ellos “escucharon” que este Ger se había convertido en tal Bet Din, es creíble, ya que el Ger no necesita Edut Gamur, es decir testigos que presenciaron el Giur. Así escribió el Rosh.
Debe presentar pruebas
Continua la Guemara: “El Rabino Ḥiyya bar Abba dijo que el Rabino Yoḥanan dijo: La halaja es que si un converso está en Eretz Yisrael o si está fuera de Eretz Yisrael, debe presentar pruebas. La Guemará pregunta: ¿No es esto obvio? en todas las disputas entre un solo Jajam individual y muchos Jajamim, la halaja está de acuerdo con la opinión de la mayoría de los Jajamim. La Guemará explica: Es necesario afirmar esto para que no digas que la razón del Rabino Yehuda es más lógica, ya que el versículo lo apoya cuando dice: “En tu tierra”. Por lo tanto, es necesario que Rabí Yoḥanan nos enseñe que la halajá no está de acuerdo con su opinión”.
Jazaka de Goy
El Tur 10 agrega que este que viene a decir que es Ger necesita Edim solo si tenía la Jazaka de Goy, es decir quién era conocido por la comunidad como no judío, pero quien no tiene la Jazaka de Goy, y dice que se convirtió en tal Bet din, es creíble.
El Bet Yosef explica que el Rosh y Tosafot sostienen que el Ger solo No es creíble si tiene Jazaka de Goy y no tiene testigos de su conversión.
El Shaj s”k 10 posek que el no judío que tiene Jazaka de Goy, y dice que hizo Giur, no es creíble, pero si es alguien que no es conocido y dice que era Goy e hizo Giur, es creíble.
El Beer Heitev s”k 14 También trae el Baj quien escribe que hay quienes son Lehakel incluso para matrimonio, y así también sostiene el Rambam.
Lemaase, Hoy en día, la costumbre es que un tribunal tenga cuidado e investigue la conversión de un converso antes de permitirle casarse entre el pueblo judío.
Kol Tuv
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel