Blog
Parashat Vaietze – El árbol de la vida
- 11 de noviembre de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Parahat Hashavua

El siguiente Divrei Tora, lo basaremos en los siguientes Pesukim de nuestra Parasha.
Esta escrito en Bereshit 30:37-39:
“Yaakov tomó varas de álamo frescas, avellana y castaña. Descortezó rayas blancas en ellas descubriendo la capa blanca debajo de la corteza de las varas.
Colocó las varas que había descortezado cerca de los abrevaderos donde los rebaños iban a beber, delante de los animales. Era cuando iban a beber que usualmente se apareaban.
Los animales se aparearon en presencia de las varas, y las crías que dieron a luz eran con círculos, con manchas y con rayas.”.
El Pitujei Jotam explica estos pesukim señalando que nuestra Torá está completamente llena de significados ocultos y secretos profundos.
Como sabemos, Hashem entrego la Tora el Monte Sinaí con sus muchos detalles intrincados, tal como dice la Mishná (Avot 1:1), “Moshé recibió la Torá en el Sinaí”, que se refiere a la Torá Oral. Esto incluyó las nuevas ideas que serían reveladas por los Sabios de la Torá mucho después.
A pesar de que toda la Mishná se basa en las palabras de varios Sabios: “Rabí Akiva dice”, “dice Hillel”, y así sucesivamente Moshé recibió, a través de Ruaj Hakodesh, lo que cada uno de los Sabios diría en el futuro.
Esto es cierto para la Mishná, para la Guemará, y para todas las Halajot y las percepciones que están destinadas a ser reveladas a través de todas las generaciones futuras hasta la llegada de la Torá Oral completa – a Moshé – Mashíaj, que Sea pronto en nuestros días, Amen.
Cuando las personas estudian Torá por la Miztva de estudiar, entonces Di-s las ayuda y los guía por el camino de la verdad, sin ningún tropiezo. Además, las almas de los Sabios de la Mishná y Guemará, también, guiaran a quien estudie sus palabras de la Torá, como dice el Zohar acerca de Rabí Shimón bar Yojai y sus discípulos, que las almas de los tzadikim aparecieron y les revelaron los secretos de la Torá (Zohar, Volumen III, 217b).
En esas generaciones anteriores, a través de su alto nivel de santidad y piedad, los Sabios merecían tales revelaciones (ver Rav Jaim Vital, fin de hakdamah a Shaar HaHakdamot). Pero en nuestra generación, cuando nuestro nivel de santidad ha disminuido debido a nuestros muchos pecados, no podemos alcanzar esos niveles. Sin embargo, si una persona estudia Torá, “Hashem es bueno, y no niega bondad a nadie que camina en [el camino de] la pureza” (Tehilim 84:12).
Hashem otorga Su Espíritu Divino sobre ellos y los guía por el camino correcto. Además, la almas de los Tzadikim de la Mishná y la Guemará llegan a cualquiera que aprenda sus palabras por su propio bien y le ayuda a comprenderlas correctamente. Sin embargo, cuando las personas estudian Torá con motivos ocultos, no reciben tal ayuda: ni de Hashem ni de las almas de los justos, y su aprendizaje, en cambio, fortalece la sitra ajara (impureza). Las Mishnayot y Halajot, y las leyes derivadas de ellas, están todas arraigadas en los mundos superiores. Por lo tanto, cuando una persona estudia Torá, por el bien de la Mitzva, está unificando estos mundos superiores, porque la Torá se conoce como un “árbol de la vida” y está simbolizada por “la vara” que se menciona en el versículo, ya que es similar a un árbol.
Por eso cuando dice el Pasuk “tomo varas de álamo frescos, avellana y castaña”, estos nombres aluden a los seis tratados de la Mishna; “vara” es el tratado de Zeraim; “alamo” al tratado de Moed; “frescos” al tratado de Nashim; “avellana” al tratado de Kodshin, “castaña” al tratado de Nesikim.
Y cuando dice el pasuk “Yaakov tomó” se refiere a Hashem, que El tomo los seis tratados de la Mishna.
Shabat Shalom
Rab Naftali Espinoza, Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel