Blog
Parashat Toledot – Alcanzando la comprensión de la Torá
- 4 de noviembre de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Parahat Hashavua

El siguiente Divrei Tora, lo basaremos en los siguientes Pesukim de nuestra Parasha.
Esta escrito en Bereshit 25:20-21:
“Itzjak tenía cuarenta años cuando tomó a Rivkah, hija de Betuel el arameo de Padan-aram, hermana de Lavan el Arameo, como esposa para sí mismo. Itzjak suplicó a Hashem frente a su esposa, porque ella era estéril. Hashem le respondió y Rivkah, su esposa, concibió”.
El Pitujei Jotam nos trae que la Mishnah dice: “Un hombre de cuarenta años alcanza la comprensión” (Avot 5:21). Además, sabemos que la Torá, así como el Trono de Gloria, precedieron a la creación del mundo (Pesajim 54a).
En base a estas ideas, podemos entender el verso de la siguiente manera:
Itzjak tenia. El valor numérico de itzjak es 208, que es el mismo valor de la palabra tzaddik cuando se le agrega 4 (al número de letras).
Cuarenta años de edad. Itzjak tenía 40 años y, por lo tanto, había alcanzado la comprensión.
Cuando tomó a Rivkah. “Rivkah” es una referencia a la Torá, ya que a la Torá se asocia a una esposa (Sanhedrin 7b). Además, el nombre de Rivkah se menciona dos veces en este verso, el valor numérico de de Rivkah, cuando se duplica, es 614. Esto alude a la Torá y sus 613 mitzvot, sumándole uno.
Hija de Betuel el Arameo. El nombre Betuel puede leerse como Bat El, hija de Di-s. Esta “hija” se refiere a la Torá.
De Padan-aram. La palabra Aram contiene la palabra ram (elevada), ya que la Torá ha venido a nosotros desde un lugar elevado.
Hermana de Lavan el arameo. Esto nos sugiere que la Torá y el Trono de Gloria precedieron a la creación del mundo. El valor numérico de Kise, agregando uno a la la palabra en sí, es equivalente al valor de (Lavan, 82). El Trono de la Gloria es elevado (ram), como lo es la Torá, y ambos comparten la calidad de ser creados antes el mundo. El tzadik (simbolizado por Itzjak) tomó la Torá (simbolizada por Rivkah) como su esposa, para ocuparse de ella. Pero luego ve que “su medida es más larga que la tierra y más ancha que la mar “(lyov 11: 9). Además, es extremadamente profunda y difícil de entender, ya sea por su complejidad o por sus muchas alusiones y secretos ocultos. Como se encuentra incapaz de entenderla correctamente, reza repetidamente, rogándole a Hashem que le otorgue sabiduría, comprensión y discernimiento, para que descubra su significado oculto y encuentre constantemente nuevas ideas. Una persona que aprende Torá sin encontrar nuevas ideas se compara con una persona que tiene una esposa que es estéril y nunca da a luz.
Itzjak suplicó a Hashem. Este tzadik (representado por Itzjak) rezó y suplicó frente a su esposa. Y “Su esposa” se refiere a la Torá.
Ella era estéril. Vio que la Torá era estéril para él, ya que había descubierto solo algunas ideas nuevas. Por lo tanto, rezó sin descanso para que Hashem abriera su corazón, para que pudiera descubrir nuevas ideas en la Torá. Y Rivkah, su esposa, concibió. Cuando el tzadik demostró a Hashem que sus intenciones eran puras, Hashem aceptó sus oraciones y el tzadik comenzó a descubrir nuevas ideas.
Shabat Shalom.
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel