Blog
¿Qué es lo que le motivó venir a convertirse?
- 2 de noviembre de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Halaja

Shuljan Aruj 268:2
Cuando una persona viene a convertirse, debes decirle: “¿Qué es lo que le motivó a venir a convertirse? Acaso sabes que Israel, en este momento, el pueblo judío, es oprimido, erosionado, (las palabras vienen de “¿Por qué ha sido derrocado tu fortaleza?” (Jeremías 46:15) enfermado y sufrido.
La fuente para este Shiur lo encontramos en la Braita Yebamot 47ª, Los Sabios enseñaron en una Baraita, “que con respecto a un converso potencial que llega a un tribunal para convertirse, en este momento, cuando los judíos están en el exilio, los jueces del tribunal le dicen: ¿Qué viste que te haya motivado a venir a convertirte? ¿No sabes que el pueblo judío en la actualidad está angustiado, reprimido, despreciado y acosado, y que con frecuencia se le imponen dificultades? Si dice: lo sé, y aunque no soy digno de unirme al pueblo judío y compartir su dolor, sin embargo, deseo hacerlo, entonces el tribunal lo acepta de inmediato para comenzar el proceso de conversión”.
La Guemara sin ánimo de desalentar completamente al no judío que se quiere convertir, sino que, con la intención de hacer ver la realidad histórica de nuestro pueblo, señala que se le debe preguntar al Guer; ¿No sabes que el pueblo judío en la actualidad está angustiado, reprimido, despreciado y acosado, y que con frecuencia se le imponen dificultades?
El Rambam Issurei Biah 13:14 escribe que, si no encontramos ningún motivo oculto para su conversión, le informamos de la pesadez del yugo de la Torá y la dificultad que tiene la gente común para observarla, pero si acepta y vemos que está motivado por el amor, los aceptamos, tal como esta escrito en Rut 1:18: “Y ella vio que se esforzaba por continuar con ella y dejó de hablar con ella”.
El Bet Yosef trae al Smag quien señala que esto fue escrito para que el converso después de haber hecho Giur, y después de haber comprobado lo difícil que es cumplir todas las Mitzvot no venga a decir que si él hubiese sabido lo difícil que era no se habría convertido.
El Baj citando el Perek HaJoletz de Yebamot 47b escribe que el motivo por el cual se le hace estas preguntas al no judío, y se le advierte de los castigos por una transgresión y la recompensa por cumplir una miztva, es porque se sospecha que quizás el interés en la conversión no sea por motivos genuinos sino por algún otro interés, y después del giur quiera volver a su antigua vida pagana. Por lo tanto, se le debe enseñar al candidato a Guer las recompensas y castigos por cumplir o transgredir las Mitzvot, y así evitar que el se confunda y desvíe su camino, y de esta forma, desde el momento de su conversión, el solo reciba Zajar (recompensa).
En la práctica hoy en día los Bet Din no aceptan a una persona que quiere hacer Giur de forma inmediata, tal como trae el Kibutz Mefarshim s”k 4 quien cita Masejet Guerim 1 donde está escrito que:
“הרוצה להתגייר אין מקבלין אותו מיד”
Si un hombre desea convertirse en Guer, no es aceptado de inmediato,
Además de hacerle las preguntas que nos señala la Guemara; ¿Qué viste que te haya motivado a venir a convertirte? ¿No sabes que el pueblo judío en la actualidad está angustiado, reprimido, despreciado y acosado, y que con frecuencia se le imponen dificultades? Hoy investigamos bien cuales son las reales motivaciones de este candidato a Guer, para así evitarles sufrimientos tanto a la comunidad de Israel como a el mismo.
Giur por Matrimonio
¿Pero qué pasa si el Guer se convirtió por una mujer, o por recibir algún honor especial, o simplemente porque él pensó que ser judío era fácil? ¿Deberíamos dejar Pasul esta conversión?
El Rambam Isurei Biah Perek 13:17 y el Shuljan Aruj en el Seif 12 responden que incluso cuando el Guer pensó que ser judío era fácil y sin prohibiciones y luego se da cuenta que no era así, de todas formas, su conversión es válida.
Y el Sefer veAl Garei HaTzedek también escribe que lo mismo aplica a alguien que se convirtió para casarse con una mujer o si le hizo por otro motivo diferente al Giur, de todas formas, su conversión es válida Bediabad.
Mas adelante Bz”H veremos que hay ciertas condiciones para este punto, ya que uno que se convirtio y transgede Shabat o las Mitzvot de la Tora, es considerado completamente como un No judio.
Enseñarle las Mitzvot
El Mejaber continua: “Si él dice, lo sé y seguiré siendo parte de tu pueblo, recíbelo de inmediato y cuéntale los principios de Fe; que Hashem es uno y la adoración de ídolos está prohibida, y cuéntale mucho sobre esto, y enséñale algunas de las mitzvot más ligeras y algunas de las mitzvot más estrictas …”
Esta escrito en la Guemara Yebamot 47b: “Si acepta todos estos detalles sobre sí mismo, lo circuncidan inmediatamente. Si aún quedan en él restos de carne del prepucio que invalidan la circuncisión, lo circuncidan nuevamente por segunda vez para quitárselos. Cuando se cura de la circuncisión, lo sumergen inmediatamente, y dos eruditos de la Torá se colocan al lado de él en el momento de su inmersión y le informan sobre algunas de las mitzvot indulgentes y algunas de las mitzvot estrictas. Una vez que se ha sumergido y emergido, es como un judío nacido en todos los sentidos”.
El Shaj s”k 4-5 escribe que no hay que ser tan severos mencionando solo los castigos, ni ser tan suaves aminorando las consecuencias de las transgresiones, sino que hay que citar como corresponde las Mitzvot y su correspondiente Onesh y Zajar, como por ejemplo el castigo por comer Jelev o Transgredir Shabat.
El Beer Heitev s”k 4 explica también que no es necesario entrar en todas las Jumrot y Kulot de cada Miztva, sino que lo importante durante esta primera etapa es transmitir la Kavana de las Mitzvot, para que estas sean estudiadas y practicadas Leshem Shamaim.
Agrega el Beet Heitev s”k 3 que si al Ger no se le enseñan las Miztvot fáciles ni difíciles, de todas formas no se le debe retrasar su proceso de Giur.
Para la inmersión de una mujer: Mujeres nombradas por el tribunal la sientan en el agua del baño ritual hasta el cuello, y dos eruditos de la Torá se paran fuera de la casa de baños para no comprometer su modestia, y desde allí le informan de algunas de las Mitzvot indulgentes y algunas de las Mitzvot estrictas.
Kol tuv
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel