Blog
Parashat Noaj – ¡Construyamos nuestra Arca!
- 6 de octubre de 2021
- Publicado por: YPS Israel
- Categoría: Parahat Hashavua

El Libro de Bereshit 6:14 y 18 nos dice:
- Haz para ti un arca de madera… 18…. y entrarás en el arca tú y tus hijos, y tu mujer …
Rashi en su comentario sobre el verso 14 “Asé lejá Tevat – Haz para ti un arca” nos explica que Hashem tenia numerosas formas para liberar y salvar a Noaj y su familia, entonces ¿por qué le ordenó construir un arca, que por cierto, era el camino más difícil y largo? Rashi nos responde y nos enseña que fue para que la generación de noaj al verlo construir esta magna obra le preguntara el por que, de esta construcción, y Noaj respondería indicando que Hashem destruiría el mundo, y así de esta forma, la gente entraría en conciencia y se arrepentiría de sus maldades. Pero ya sabemos el resultado, finalmente esto no fue así, la gente no se arrepintió y el diluvio de todas formas ocurrió.
Al leer esta parashá, también veremos que los únicos que participaron en la construcción del arca fueron Noaj y sus hijos, y coincidentemente fueron las únicas personas, y sus familias, los que se salvaron, ¿Qué podemos aprender de aquí? Para responder esta pregunta los quiero llevar más adelante, en la parashá Ki tisá, donde nos dice que Moshé descendió de la montaña con dos tablas, cuya escritura fue grabada por Di-s, pero Moshé al descender y ver al pueblo danzando alrededor del becerro de oro, las arrojo y estas se quebraron. Posteriormente Moshé Rabenu subió nuevamente al monte y esta vez el mismo Moshé escribió unas segundas tablas. Con estas segundas tablas de la ley el pueblo se quedó, aceptó y cuidó. Aquí vemos que el efecto que produce el involucrarse en cualquier actividad de nuestras vidas, es el que provoca la valoración necesaria para cuidar y apreciar esto que tanto nos costó, por lo tanto, así como Am Israel no apreció ni valoró la Torá hasta que el mismo Moshé escribió las lujot, así también la generación de Noaj, que no quiso involucrarse en la construcción del arca, no logró creer ni sentir temor de Di-s, y finalmente pereció. Pero tengo una última pregunta, ¿cuál es nuestra arca, hoy?
El Rebe de Luvavith en el Likutei Sijot Vol 1 sobre el pasuk “Entra al arca” nos enseña que hablando metafóricamente, nuestro tiempo de estudio de Torá y la Tefilá son nuestra arca. Al entrar y envolvernos en estas dos actividades nos protegemos del diluvio de preocupación y de los peligros con los que el mundo nos amenaza diariamente. Y por último ya que el conocimiento de la Torá se logra solo a través de la dedicación y esfuerzo diario, esto nos traerá como consecuencia, llegar a un nivel inigualable de apego y amor con nuestro Creador.
Shabat Shalom.
Rab Saul Wigoda Teitelbaum