Blog
Los errores y corrección adecuada en las Brajot
- 9 de agosto de 2021
- Publicado por: YPS Israel
- Categoría: Halaja

El Shuljan Aruj Siman 206 escribe:
Si uno de ellos dijo Bore Peri HaDama por un fruto de un árbol, es yotzei. Sin embargo, si uno de ellos dijo Bore Peri HaEtz en las verduras, no es yotzei. Por lo tanto, si uno está en duda si algo es una fruta o una verdura, debe decir Bore Peri HaDama. Si uno dijo Sheakol en cualquier cosa, él es yotzei, incluso en el pan y el vino.
Si uno tenía frente a él una verdura y una fruta, y uno dijo una brajá por el vegetal y tenía intención de incluir la fruta, uno es yotzei.
La Halaja Práctica es como nos enseña el Shuljan Aruj.
Por otro lado la Mishná Berurá nos enseña que si uno no conoce la brajá porque no ha estudiado las halajot, no puede decir un Hadama o Sheakol para eludir la duda.
El Shuljan Aruj continúa:
Por todas estas Brajot, no se debe interrumpir entre la brajá y el comer (más de la cantidad de un kdei dibur– Rama). Hay que escuchar (lo que se dice), pero si él no escuchó, él es yotzei siempre y cuando salió de su labios. Y se puede decir en cualquier idioma. No hay que decir una brajá desnudo hasta que cubre sus partes íntimas. Esto se aplica a un hombre, pero una mujer no puede sentarse con sus partes íntimas presionadas contra el suelo, ya que se cubrirán sus partes íntimas. Incluso si uno no está vestido, si su cabeza se puede ver o esta descubierta, no puede decir una brajá.
El resumen de los Dinim al momento de hacer una brajá es:
- No debe haber un hefsek (interrupción del habla o incluso silencio) entre decir una brajá y comer.
- Uno debe escuchar lo que está diciendo.
- Una brajá se puede decir en cualquier idioma.
- Uno debe estar vestido adecuadamente.
- La Cabeza del hombre debe estar cubierta.
Aplicaciones prácticas
La Mishná Berurá escribe algunos puntos prácticos:
No se debe interrumpir entre la brajá y el comer incluso decir Amén o Barju.
No se debe decir una brajá en algo muy caliente o muy frío si no tiene la certeza de que él es capaz de comer o beber ahora.
Si decide después de hacer la brajá que a él no le gusta la comida, debería al menos comer un poco para que no sea una brajá l’vatala (Bendicion en vano).
Uno deberia abrir las nueces antes de hacer la brajá de modo que no haga un hefsek, y también porque se podría encontrar que la nuez no es comestible y no apta para una brajá. Del mismo modo, el Majtzit Hashekel escribe que uno debe pelar la fruta antes de decir la brajá. Yeshuat Daniel escribe que esto sólo se aplica a una naranja, pero una manzana, que muchas personas comen con la cáscara, una debe esperar a pelarlas hasta después de decir la brajá y haber degustado un poco, y por supuesto que uno puede decir la brajá por la fruta completa.
Braja en frente de un Hombre
Uno no puede decir una brajá delante de un varón de nueve años de edad, si sus partes privadas quedan al descubierto.
Braja en frente de una Mujer
Un hombre no puede decir una brajá frente a una mujer de tres años de edad si no está vestida adecuadamente. Esto incluye el área por debajo del cuello, los brazos desde los codos hacia arriba, y las piernas de las rodillas hacia arriba.
Algunos dicen que estas áreas sólo se consideran un problema cuando la niña es mayor, cuando ha llegado a la pubertad. Si está casado con una mujer, un hombre no puede decir una brajá en frente de ella si su pelo esta descubierto.
Todo lo anterior se aplica incluso si la persona es un miembro de la familia o un cónyuge, e incluso si la persona no es judía.
Cerrando los ojos no es suficiente, excepto en circunstancias atenuantes.
El Shuljan Aruj escribe:
Por cualquier cosa que uno dice una brajá para comer u oler, la brajá se debe realizar con su mano derecha.
Alguien zurdo
La Mishná Berurá escribe que una persona zurda sostiene la comida en su mano izquierda, ya que, es su mano más importante.
Sefarim – libros
La Mishná Berurá escribe en el nombre del Sefer jasidim que cuando a uno se le está pasando un Sefer, debería recibirlo con la mano derecha.
Shalom
Rab Saul Wigoda Teitelbaum
Estudia en nuestra Yeshiva: Todos están invitados a participar en nuestros programas de Estudio de Halajá, único y con independencia en su aprendizaje. Ven a aprender la verdadera profundidad y amplitud de la Torá a través de nuestros Rabanim. Puede completar el programa de estudio del Shulján Aruj a su propio ritmo y de acuerdo a su propio horario. Nuestros Rabanim están disponibles para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener. Al finalizar cada curso hay opción de Teuda (certificado), incluido Semija para los cursos de Rabanut.
Escríbenos a en la sección “Contacto”