Blog
Mecánica cuántica
- 2 de junio de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Inspiracion

Anteriormente discutimos el impacto que Albert Einstein tuvo en la cosmología post newtoniana, y no podemos enfatizar lo suficiente cómo su teoría de la relatividad cambió la forma en que entendemos el universo.
Si bien es posible que muchos no comprendan necesariamente la fórmula, quienes no han oído hablar de la famosa ecuación de Einstein, E = MC² ya la mencionan muchas veces. La fórmula se descompone de la siguiente manera, (E [energía] = M [masa] x C [velocidad de la luz] al cuadrado). Esto nos reveló que la energía y la materia son dos caras de la misma moneda y son intercambiables. Es a través del conocimiento E = MC², de convertir cantidades relativamente pequeñas de materia en enormes cantidades de energía, que se produce la energía atómica.
Lo que es revolucionario para los propósitos de nuestra ciencia de la Kabbalah, es cómo esta fórmula revela ideas que presentaremos con mucho más detalle en el futuro.
En cuanto a no saltar demasiado adelante, considere que cada uno de nosotros es un recipiente, y como vasijas somos en esencia materia, y como materia también se nos considera una forma condensada de luz, que es energía.
Ni siquiera hemos tocado el hecho de que la mecánica cuántica también tiene un efecto en otras ciencias. Tanto es así, que hay campos de estudio completamente nuevos como la biología cuántica. Por ejemplo, considere que cada año hay miles de aves (robins) europeas que se dirigen hacia el sur durante el invierno. Viajan unas 2000 millas, sin embargo, es la forma en como vuelan lo que la hece una maravilla espectacular. ¿Por qué? Bueno, estas aves no hacen este viaje como otras especies migratorias que usan hitos, corrientes oceánicas o el sol. Estas aves son capaces de detectar el campo magnético de la Tierra.
Sin embargo, eso no es todo. No solo pueden detectar este campo magnético, que por cierto es 100 veces más débil que el imán que usamos durante las vacaciones, y que parece que también puede detectar el campo magnético. El proceso por el cual logran esto fue descrito por Albert Einstein como “espeluznante”. Parece que estas aves tienen una brújula incorporada que usa esta forma espeluznante de mecánica cuántica.
Si comparamos las leyes de la mecánica cuántica, este nuevo campo de la biología cuántica junto con las otras fórmulas y explicaciones presentadas hasta ahora, podemos comenzar a entender y afirmar que la brecha se ha reducido entre la ciencia y la espiritualidad.
De hecho, de la misma manera que describimos la materia y la energía como dos caras de la misma moneda, y que estos tipos de dualidad son paradójicos, también podemos decir que los ámbitos de lo espiritual y lo físico no están relacionados, sino que están intrínsecamente unidos. En base a esto, también podemos decir que nada representa la verdad más que el concepto de luz.
Habiéndose hecho famoso por su brillantez y posiblemente uno de los mejores físicos de la historia, Einstein pasó los siguientes 30 años de su vida en una búsqueda para producir una teoría de campo unificada. Esta teoría del campo unificado combinaría en esencia la gravedad y el electromagnetismo en una sola teoría.
Su motivación parecía estar impulsada por la necesidad de demostrar que las fuerzas de la naturaleza estaban de algún modo unificadas. En su conferencia del Premio Nobel de 1923 afirmó: “El intelecto que busca una teoría integrada no puede estar satisfecho con la suposición de que existen dos campos distintos, totalmente independientes entre sí por su naturaleza”.
Además de su impulso para probar la teoría del campo unificado, creía que era necesario responder a las paradojas que existían dentro de la mecánica cuántica[1] con el fin de unificarlas en una teoría que incluyera la gravedad y el electromagnetismo.
Einstein finalmente fracasó en su búsqueda de una teoría de campo unificado, pero eso no le impidió trabajar hasta el día de se muerte.
Muchos creen que su fracaso vino de su rechazo de la mecánica cuántica, que lo distanció de los otros físicos de su época. Basado en la siguiente cita, en 1954, el año antes de su muerte, parece que estaba muy consciente de su posición. “Debo parecer un avestruz que siempre entierra la cabeza en la arena relativista para no enfrentar el mal de quanta[2]“.
Otros creen que su fracaso se debió a que él estaba adelantado a su tiempo. Que las herramientas necesarias para demostrar tal teoría no estaban disponibles antes de su muerte.
La mayor paradoja para mí es que, si bien los físicos han logrado grandes avances en el campo de la ciencia, ninguno ha sido capaz de proponer una teoría verificable y comprobable, incluso siguiendo los pasos de Einstein.
Digo la paradoja, porque creo que las respuestas y la ciencia que han estado buscando han estado disponibles durante miles de años. Simplemente están buscando en el lugar equivocado. Al igual que Newton y sus colegas, e incluso aquellos que vinieron después y que estaban dispuestos a ver esta antigua sabiduría, deben mirar hacia la ciencia de la Kabbalah para obtener tales respuestas. Una ciencia basada en ignorar esta realidad física para desbloquear el mundo de la espiritualidad.
Es solo en el ámbito espiritual que uno puede traer la verdadera unificación, donde todas las paradojas se desvanecen.
Kol tuv
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim
Comentario Basado en el Sefer Ciencia de la Kabalah.
[1] La mecánica cuántica (QM, también conocida como física cuántica, teoría cuántica, modelo mecánico ondulatorio o mecánica matricial), incluida la teoría cuántica de campos, es una teoría fundamental en física que describe la naturaleza en las escalas más pequeñas de niveles de energía de átomos y partículas subatómicas. Feynman, Richard; Leighton, Robert; Sands, Matthew (1964). Las conferencias sobre física de Feynman, vol. 3. Instituto de Tecnología de California. pag. 1.1.
[2] Plural de quantum.
Estudia en nuestra Yeshiva: Todos están invitados a participar en nuestros programas de Estudio de Halajá, único y con independencia en su aprendizaje. Ven a aprender la verdadera profundidad y amplitud de la Torá a través de nuestros Rabanim. Puede completar el programa de estudio del Shulján Aruj a su propio ritmo y de acuerdo a su propio horario. Nuestros Rabanim están disponibles para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener. Al finalizar cada curso hay opción de Teuda (certificado), incluido Semija para los cursos de Rabanut.
Escríbenos a en la sección “Contacto”