Blog
Leyes de Orlah – Origen y Casos Practicos
- 24 de mayo de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Halaja

Mitzva de la Tora
Esta escrito en la Tora Sefer Vaykra 19:23-25:
וְכִי־תָבֹ֣אוּ אֶל־הָאָ֗רֶץ וּנְטַעְתֶּם֙ כָּל־עֵ֣ץ מַאֲכָ֔ל וַעֲרַלְתֶּ֥ם עָרְלָת֖וֹ אֶת־פִּרְי֑וֹ שָׁלֹ֣שׁ שָׁנִ֗ים יִהְיֶ֥ה לָכֶ֛ם עֲרֵלִ֖ים לֹ֥א יֵאָכֵֽל׃ וּבַשָּׁנָה֙ הָרְבִיעִ֔ת יִהְיֶ֖ה כָּל־פִּרְי֑וֹ קֹ֥דֶשׁ הִלּוּלִ֖ים לַיהוָֽה׃ וּבַשָּׁנָ֣ה הַחֲמִישִׁ֗ת תֹּֽאכְלוּ֙ אֶת־פִּרְי֔וֹ לְהוֹסִ֥יף לָכֶ֖ם תְּבוּאָת֑וֹ אֲנִ֖י יְהוָ֥ה אֱלֹהֵיכֶֽם׃
Cuando entres en la tierra y plantes algún árbol para comer, considerarás prohibido su fruto. Tres años te estará prohibido, no será comido. En el cuarto año todo su fruto será reservado para júbilo delante del SEÑOR; y sólo en el quinto año podrás aprovechar su fruto, para que aumente su rendimiento para ti. Yo, el SEÑOR, soy tu Di-s.
El Sefer HaMitzvot (Miztva Lo Taase 192) y Sefer HaJinuj (mitzvá 246) incluyen esta prohibición entre las 613 mitzvot de la Torá.
Tosafot en Masejet Yebamot 81 trae que al no haber Bet Hamikdash, hoy en día la Miztva de Orlah seria solo de Rabanan, incluso en Eretz Israel.
Así también fue traído por el Jazon Ish[1].
¿Cuál es el Issur de Orlah?
Desde el Shuljan Aruj[2] aprendemos que quien planto un árbol comestible debe esperar 3 años para comer de su fruto.
Este Issur de comer antes de los 3 años, aplica no solo a la parte comestible de los frutos sino también a sus cascaras, cuescos etc.
También aprendemos del Rambam[3] que el Din de Orlah solo aplica cuando el fruto ya creció o maduró lo suficiente para ser comestible, y no cuando esta verde, tal como se trae a continuación:
הָעָרְלָה כֵּיצַד. כָּל הַנּוֹטֵעַ אִילַן מַאֲכָל כָּל פֵּרוֹת שֶׁעוֹשֶׂה אוֹתוֹ אִילָן שָׁלֹשׁ שָׁנִים מִשֶּׁנָּטַע הֲרֵי הֵן אֲסוּרִין בַּאֲכִילָה וּבַהֲנָאָה שֶׁנֶּאֱמַר (ויקרא יט כג) “שָׁלֹשׁ שָׁנִים יִהְיֶה לָכֶם עֲרֵלִים לֹא יֵאָכֵל”. וְכָל הָאוֹכֵל מֵהֶם כְּזַיִת לוֹקֶה מִן הַתּוֹרָה
¿Qué se entiende por Orlah? Siempre que alguien planta un árbol frutal, está prohibido tomar o beneficiarse de todos los frutos que produce el árbol durante tres años después de haber sido plantado, como dice [Vaykra 19:23]: “Durante tres años, se cerrarán para ti, no se podrán comer”. cualquiera que coma una porción del tamaño de una aceituna de tal fruto será responsable de los latigazos de acuerdo con la ley de la Tora.
El Radbaz sobre lo escrito por el Rambam, escribe que Orlah también aplica a replantar un árbol existente o plantar una semilla de la cual crecerá el árbol desde el principio, tal como lo explicaremos más adelante.
Hojas y Ramas del árbol
El Shuljan Aruj[4] escribe que con relación a las hojas y ramas del árbol el Din de Orlah no aplica en ellas. Y esto es así incluso si las hojas y ramas son comestibles, y así también Posek el Sefer Mishne Orlah. De todas formas, no hay que descuidar la revisión correcta de las hojas o ramas, las cuales pueden contener una gran cantidad de Tolayim.
El Rab Shlomo Majfud y el Sefer Kedushat HaAretz traen el caso de una hoja de árbol llamada “Gat o Khat” donde los Judios Teimani tiene la costumbre de mascarla constantemente, y ellos sostienen que en tal caso esta hoja no está bajo el Din de Orlah. Y esta misma Halaja podría aplicar como por ejemplo a aquellos que tienen la costumbre de masticar Hoja de Coca en las ciudades como la Paz en Bolivia, para así poder combatir el efecto adverso que provoca la altura.
Jugo de fruta Orlah
El Shuljan Aruj[5] continua y escribe que el Jugo que sale de la Fruta Orlah, o de su cascara, o el vino que se extrae de las uvas de Orlah, tiene el mismo Din que su fruta, es decir, están prohibidos de beber e incluso de Hana’a.
El Shuljan Aruj también escribe que si al cortar las uvas, estas comienzan a gotear su jugo tal como si fuera agua, este jugo debería ser Mutar y no estaría bajo el Din de Orlah.
El Sefer Minjat Shlomo, trae que de este Din quizás se puede aplicar al jugo de limón Orlah, que suele ser acido y amargo, pero como esta en duda, finalmente Posek que se debe ser Majmir. El Mejaber[6] señala que de aquí podemos entender que es Mutar vender, a un no judío, las futuras frutas que saldrán en 3 años.
Alimentar a animales con Orlah
Es Assur alimentar con frutas de Orlah a los animales encontrados es su propiedad. Hay quienes son Majmir incluso con animales que no son de nadie.
Medicamentos de Orlah
Es Mutar sanar con frutas de Orlah a un Jole SheYesh bo Sakana, incluso si le da placer, por ejemplo, comer las frutas como método de curación.
En el caso de un Jole SheEn Bo Sakana, es Assur para el curarlo con frutas de Orlah si este le produce placer, a menos que no le provoque placer, por ejemplo, hacer un ungüento o algo similar seria Mutar. Así posek el Shaj Siman 155, Jaye Adam y el Shut M. Avraham Siman 16.
¿Qué hacer con la Orlah?
El Rambam escribe que las frutas de Orlah necesitan eliminarse de este mundo. Tosafot[7] escribe que es una Miztva quemarlas. Por lo tanto, la Orlah se debe hacer desaparecer, y tal como escribió Tosafot lo común hoy en día es quemarla.
¿Cuándo aplica el Issur de Orlah?
El Shuljan Aruj[8] escribe que el Issur de Orlah aplica en todo lugar y en todo tiempo, ya se que los frutos sean de propiedad de un judío como de un No Judío. Y también aplica que los frutos sean de Eretz Israel como de Jutz Laaretz.
El Shut Maarit[9] escribe que el Din de Orlah es MideOraita en Eretz Israel y en Jutz Laaretz es Halaja LeMoshe MiSinai. Así también Pasku el Ohr Sameaj y el Yeshuot Malko. Y el Sefer Araa DeRabanan y el Sefer Mishna Lamelej Pasku que Hoy en día en la Orlah en Eretz Israel es solo MideRabanan, y en Jutz Laaretz es Halaja LeMoshe MiSinai.
Sociedad entre un judío y No judío
El Shuljan Aruj en el Seif 13[10] escribe que cuando un judío se asocia con un no judío en la propiedad de un terreno, deben poner como condición al comienzo de la sociedad que él no judío comerá la Orlah y solo después del tercer año podrá comer el judío.
El Rama escribe al respecto, que incluso si antes de comenzar la sociedad no pusieron esta condición esta Mutar.
Si el no judío dice que la fruta es de Orlah
El Shuljan Aruj[11] trae que si el no judío estaba vendiendo frutas y dice que estas son de Orlah o de Revii, no es creíble, incluso si dice que de tal o tal persona las compro.
Si quieres aprender mas sobre Orla y las otras Leyes dependientes de la Tierra de Israel Inscribite en nuestro curso especial.
Kol tuv
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim
[1] Halajot Orlah Siman 11 Saif 108.
[2] Siman 292:1.
[3] Mishne Tora, Leyes de Maajalot Assurot 10:9.
[4] Siman 294:2.
[5] Siman 294:2.
[6] Siman 294:15.
[7] Julin 115b.
[8] Siman 294:8.
[9] Jelek 8 Siman 25.
[10] Siman 294.
[11] Siman 294:28.
Estudia en nuestra Yeshiva: Todos están invitados a participar en nuestros programas de Estudio de Halajá, único y con independencia en su aprendizaje. Ven a aprender la verdadera profundidad y amplitud de la Torá a través de nuestros Rabanim. Puede completar el programa de estudio del Shulján Aruj a su propio ritmo y de acuerdo a su propio horario. Nuestros Rabanim están disponibles para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener. Al finalizar cada curso hay opción de Teuda (certificado), incluido Semija para los cursos de Rabanut.
Escríbenos a en la sección “Contacto”