Blog
Parashat Behar Bejukotai – Preparemos nuestras provisiones
- 6 de mayo de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Parahat Hashavua

B”H
Esta escrito en el Sefer Vaikra 25:2-5
בדַּבֵּ֞ר אֶל־בְּנֵ֤י יִשְׂרָאֵל֙ וְאָֽמַרְתָּ֣ אֲלֵהֶ֔ם כִּ֤י תָבֹ֨אוּ֙ אֶל־הָאָ֔רֶץ אֲשֶׁ֥ר אֲנִ֖י נֹתֵ֣ן לָכֶ֑ם וְשָֽׁבְתָ֣ה הָאָ֔רֶץ שַׁבָּ֖ת לַֽיהֹוָֽה
Les hablaras a los Hijos de Israel y les diras: Cuando vengan a la tierra que les doy, a la tierra debe dársele un tiempo de reposo, un Shabat para Hashem.
גשֵׁ֤שׁ שָׁנִים֙ תִּזְרַ֣ע שָׂדֶ֔ךָ וְשֵׁ֥שׁ שָׁנִ֖ים תִּזְמֹ֣ר כַּרְמֶ֑ךָ וְאָֽסַפְתָּ֖ אֶת־תְּבֽוּאָתָֽהּ
Durante seis años sembraras tus campos, podaras tus viñedos y recogeras tu cosecha,
דוּבַשָּׁנָ֣ה הַשְּׁבִיעִ֗ת שַׁבַּ֤ת שַׁבָּתוֹן֙ יִֽהְיֶ֣ה לָאָ֔רֶץ שַׁבָּ֖ת לַֽיהֹוָ֑ה שָֽׂדְךָ֙ לֹ֣א תִזְרָ֔ע וְכַרְמְךָ֖ לֹ֥א תִזְמֹֽר
Mas el séptimo año es Shabat de Shabatot para la tierra. Es el Shabat de Hashem, durante el cual no puedes sembrar tus campos ni podar tus viñedos.
האֵ֣ת סְפִ֤יחַ קְצִֽירְךָ֙ לֹ֣א תִקְצ֔וֹר וְאֶת־עִנְּבֵ֥י נְזִירֶ֖ךָ לֹ֣א תִבְצֹ֑ר שְׁנַ֥ת שַׁבָּת֖וֹן יִֽהְיֶ֥ה לָאָֽרֶץ
No coseches cultivos que crezcan por su cuenta y no recojas las uvas sobre tus vides no podadas, puesto que es un año de reposo para la tierra.
El Abir Yaacov escribe que como sabemos, Hashem creó el mundo para establecerse en seis mil años, y que el septimo milenio seria santificado para Hashem (Sanedrín 97a), tal como se describe en el versículo, “Solo Hashem será exaltado en este dia (Yeshayahu 2:11).
Este será un tiempo de alegría para Hashem y el pueblo judío, porque las fuerzas de la impureza serán anuladas, como dice el versículo: “Él [Hashem] eliminará la muerte para siempre” (Yeshayahu 25: 8).
Además, el pueblo judío ya no necesitará arar, sembrar o trabajar la tierra en absoluto, ya que todo lo que una persona quiera estará disponible. Será evidente para todos “la diferencia entre el justo y el malvado, entre el que sirve a Hashem y el que no le sirve” (Malaquías 3:18), ya que cada persona recibirá su verdadera recompensa.
Quizás esto es lo que pretendían nuestros Sabios al decir: “Aquel que trabajó duro en la víspera de Shabat comerá en Shabat” (Avodah Zarah 3a): el período de seis mil años se considera la “víspera de Shabat”, mientras que el séptimo milenio se considera completamente Shabat (Eitz Jaim, Shaar 35, Capítulo 5). Por lo tanto, una persona debe preocuparse por esto durante su vida, que cualquier esfuerzo que pueda hacer para prepararse para la santidad y adquirirla, debe hacerlo, de modo que sea contado entre aquellos “que están inscritos de por vida en Jerusalén” (Yeshayahu 4: 3), porque en el séptimo milenio no habrá trabajo que hacer; será un tiempo solo para recibir recompensa.
Continua la Parasha en el Pasuk 25:5
ווְהָֽיְתָ֠ה שַׁבַּ֨ת הָאָ֤רֶץ לָכֶם֙ לְאָכְלָ֔ה לְךָ֖ וּלְעַבְדְּךָ֣ וְלַֽאֲמָתֶ֑ךָ וְלִשְׂכִֽירְךָ֙ וּלְתוֹשָׁ֣בְךָ֔ הַגָּרִ֖ים עִמָּֽךְ
Lo que crezca mientras la tierra esté en reposo puede ser comido por ti, por tus esclavos y esclavas, y por los empleados y los jornaleros residentes que vivan contigo…
Por lo tanto, debemos tener mucho cuidado de preparar nuestras provisiones de antemano para que tengamos qué comer en el séptimo milenio.
Alternativamente, podríamos entender el versículo de la siguiente manera:
El versículo alude a los años de la vida de una persona porque, como sabemos, “Los días de tu vida serán setenta años” (Tehilim 90:10).
El mundo en el que vivimos se llama חל (mundano), al igual que los días de la semana, mientras que el Mundo Venidero se llama “Shabat“. Quien no haga provisiones durante la semana no tendrá qué comer en Shabat (Midrash Mishlei, Capítulo 6).
Cuando contemplamos el trabajo del hombre en este mundo, nos daremos cuenta de que solo trabaja durante sesenta años; durante los primeros diez años es un niño pequeño y no trabaja. Por lo tanto, la Torá solo se refiere a sesenta años, representados por los “seis años” en los que puede trabajar en su campo. Las palabras שדה y כרמ(campo y viñedo) se refieren a los dos niveles del Gan Eden, el inferior y el superior. El nivel inferior se llama שדה(campo) mientras que el nivel superior se llama כרם(viñedo).
Kol tuv.
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim
Estudia en nuestra Yeshiva:Todos están invitados a participar en nuestros programas de Estudio de Halajá, único y con independencia en su aprendizaje. Ven a aprender la verdadera profundidad y amplitud de la Torá a través de nuestros Rabanim. Puede completar el programa de estudio del Shulján Aruj a su propio ritmo y de acuerdo a su propio horario. Nuestros Rabanim están disponibles para responder a cualquier pregunta que usted pueda tener. Al finalizar cada curso hay opción de Teuda (certificado), incluido Semija para los cursos de Rabanut.
Escríbenos en la sección “Contacto”