Blog
Pirkei Avot 1:5 – El Ignorante no puede llegar a ser Jasid
- 8 de abril de 2021
- Publicado por: YPS Israel
- Categoría: Pirkei Avot

Mishna 5
יוֹסֵי בֶן יוֹחָנָן אִישׁ יְרוּשָׁלַיִם אוֹמֵר, יְהִי בֵיתְךָ פָתוּחַ לִרְוָחָה, וְיִהְיוּ עֲנִיִּים בְּנֵי בֵיתֶךָ, וְאַל תַּרְבֶּה שִׂיחָה עִם הָאִשָּׁה. בְּאִשְׁתּוֹ אָמְרוּ, קַל וָחֹמֶר בְּאֵשֶׁת חֲבֵרוֹ. מִכָּאן אָמְרוּ חֲכָמִים, כָּל זְמַן שֶׁאָדָם מַרְבֶּה שִׂיחָה עִם הָאִשָּׁה, גּוֹרֵם רָעָה לְעַצְמוֹ, וּבוֹטֵל מִדִּבְרֵי תוֹרָה, וְסוֹפוֹ יוֹרֵשׁ גֵּיהִנֹּם
Yose ben Yojanan (un hombre) de Jerusalén solía decir: Sea tu casa abierta de par en par, y los pobres sean miembros de tu casa. No entable demasiadas conversaciones con mujeres. Dijeron esto con respecto a la propia esposa, cuánto más [se aplica la regla] con respecto a la esposa de otro hombre. A partir de aquí, los Sabios dijeron: mientras un hombre se involucre en demasiadas conversaciones con las mujeres, se causa mal a sí mismo, descuida el estudio de la Torá y, al final, heredará el gehinnom.
“El solía decir: el bur [tonto] no puede ser Jajam [sabio], ni el am haarez [ignorante] jasid [piadoso]; el vergonzoso no aprende, ni el irascible puede enseñar; ni todo aquél que multiplica sus negocios se hace Sabio. Y en el lugar donde no hay hombres, esfuérzate tú en ser un hombre.”
Recordemos que en la Mishná anterior en su 1ª parte empezaba diciéndola Rabán Gamliel, pero la 2ª mitad la decía Hilel. La que hoy estudiamos es una continuación de esa anterior, dicha por Hilel.
Maimónides (Rambam) en el Sefer Amaor comenta acerca de la diferencia en el idioma hebreo entre “bur” y “am haarez“. “Bur” es quien no tiene conocimientos de Torá y no tiene buenos modales en relación con su prójimo. “Am haarez” es quien tampoco ha estudiado Torá, pero que si tiene buen comportamiento con respecto a su prójimo. Rashí se refiere al “bur” como inculto y lo considera peor que un “am haarez“, porque al no tener conocimientos y al comportarse incorrectamente puede llegar a cometer grandes averot (pecados), en cambio el “am haarez” está en contacto con la sociedad, trata de comportarse de acuerdo con lo que ve de las leyes sociales, aprende de las demás personas y puede llegar a cumplir mitzvot (preceptos). Rabenu Yoná de Girondi dice que el “Jajam” y el “Jasid” son aquellos que estudian y se compenetran en las enseñanzas de la Torá (cumpliéndola).
Todo aquél que quiera alcanzar y superar cada nivel espiritual esforzándose a obtenerlo, deberá necesariamente hacerlo estudiando Torá, Mishná, Shulján Aruj, Guemará, compenetrándose en el estudio y cumpliendo la enseñanza, de lo contrario, si lo hace como un medio para presumir de su conocimiento, de nada le vale, comete un gran error. Está todo esto muy claro en el libro Mesilat Yesharim (La senda de los justos) de Rabí Moshé Jaím Luzzato (Ramjal) Cap. 5:2.1…“Afirma Rabí Pinjas ben Yair: La Torá conduce a la vigilancia (Avodá Zará 20b). Y sin ese estudio de ningún modo llegará a desarrollar esa cualidad. A esto se refirieron los Sabios cuando declararon: El ignorante no puede llegar a ser Jasid [piadoso].”
El ser vergonzoso o tímido es un límite para el aprendizaje; siempre que tenga una duda con respecto a lo que esté estudiando, ¡pregunte!, no sienta pena, hágalo las veces que sean necesarias hasta que entienda, no se quede con esa duda, porque posteriormente le afectará y mucho. Todos tenemos diferentes capacidades y nadie se puede equiparar a otro, por tanto, siempre pregunte sin temor.
La cualidad más importante que debe tener un Rav o un Moré (maestro) es la paciencia. Si ellos enseñan algún tema que uno o varios alumnos no entendieron, debe repetir sus enseñanzas hasta que a todos les quede claro. Debe contestar las preguntas de sus estudiantes y si no la sabe debe decirle que lo investigará y que en la próxima clase le contestará. No deberá enojarse ante las preguntas, ni tampoco hacer caso omiso de ellas y no contestarlas. Tanto alumno como maestro deben entender que, tratándose de estudios y más aún de la Torá, todo debe quedar completamente esclarecido, aunque a la persona le cueste entender. En Tratado de Eruvín 54b se cuenta que una vez Rabí Perida repitió 800 veces una lección con tal de que un alumno rudo aprendiera.
El que tiene negocios, igualmente debe estudiar Torá, pero si se involucra demasiado en su trabajo, vienen las preocupaciones y no tendrá mucho tiempo para dedicarle a su estudio, perderá su nivel espiritual.
…Esfuérzate tú en ser un hombre… En el Cap. 1 Mishná 10, estudiamos acerca de “aborrecer el señorío”: – Aborrece asumir altos cargos: Porque cuanto más alto se llega, más visto y juzgado se es; más envidias se generan y más adulaciones se reciben. Los altos cargos son apetecidos, no solo por el dinero que se recibe, sino que también por el “kabod” que trae consigo, y aquí también la persona recibe tentaciones fuertes y se ilusiona de tener “amigos”. – Los Sabios preguntan ¿por qué murió Yosef antes que sus hermanos? Porque era Virrey de Egipto y se ocupó de ellos (padre y hermanos) y del país. Hay que permitir que otros se ocupen del trabajo comunitario, pero si no hay hombres, personas apropiadas para dirigir en el plano espiritual y/o comunal, esfuérzate en ser hombre y asume responsabilidades comunales, si no lo haces serás juzgado como un pecador, porque no realizas la misión que debes cumplir.
Cada vez Eretz Israel necesita más de nuestros Salmos por la paz, por favor no lo olviden, y pidamos también por la redención del mundo entero.
Rab Saul Wigoda Teitelbaum, Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel