Blog
Parashat Shemini – Lecciones de los animales kosher
- 7 de abril de 2021
- Publicado por: YPS Israel
- Categoría: Parahat Hashavua

En la parashá de esta semana, la Torá especifica los animales que son Kasher y no Kasher, dando señales para indicar su estado. Cualquier animal que sea rumiante y tenga las pezuñas partidas es un animal Kasher.
La Guemará en Masejet julin 60b pregunta: “¿Cómo Moshe Rabbenu llego a ser tan conocedor de los nombres y descripciones de cada criatura? ¿Acaso era un cazador?
La Guemará responde: “De aquí sacamos una respuesta para quien dice que la Torá no es Divina”.
Rabbenu Gershom explica que la única forma en que Moshe pudo haber conocido el nombre de cada criatura era a través del Ruaj HaKodesh (el Espíritu Divino).
De hecho, el Midrash Tanjuma en nuestra Parasha (Siman 8) dice: “Había tres cosas que Moshe encontró difíciles de entender y Hashem se las mostró con un dedo; y son la Menorah, la luna y los reptiles… En referencia a los reptiles, ¿dónde está escrito? Donde se dice (Vaikrá 11:29), “Ahora esto será inmundo para ti de entre los enjambres que pululan sobre la tierra”. El Santo, Bendito Sea, atrapó todas y cada una de las especies, se las mostró a Moshé y le dijo: “Esto puedes comer, y esto no puedes comer”. Así se afirma (en Vayikra 11: 2,4), “Esta es la criatura que puedes comer…. Sin embargo, estas no se pueden comer “.
El Malbim (en Vayikrá 11: 4) explica la respuesta de la Guemará en Julin de una manera diferente. La Guemará respondió: “De aquí hay una respuesta para quien dice que la Torá no es Divina”.
Escribe el Malbim de la siguiente manera … Hay una señal asombrosa aquí de que la Torá es Divina, ya que Hashem dio una regla de que solo un animal que tiene las pezuñas partidas y rumia puede ser comido y en la Parashá Re’eh (Devarim 14: 4-8) hay una lista de diez especies que tienen ambos signos; tres especies que solo rumian y una especie que tiene pezuñas partidas. Los diversos sabios y científicos de cada generación han investigado en todo el mundo y nunca han encontrado ninguna otra especie aparte de estas que tienen dos signos o un signo.
Y esta es una respuesta para cualquiera que quiera afirmar que la Torá no es Divina. ¿Cómo podría un ser humano escribir un libro que afirme que, en todo el mundo, no hay ni habrá ninguna otra especie que no sean las enumeradas en la Torá que tengan dos o un signo? ¿Cómo podía saber siquiera esta información? Sin duda, hacer tal afirmación es muy tonto para un ser humano, ¡ya que podría ser refutado fácilmente! ¡Solo el mismo Hashem, quien creó el mundo y todas sus criaturas, puede hacer declaraciones tan definitivas!
Algo similar se encuentra en la discusión de la Guemará sobre el pez Kasher. La Torá nos dice que hay dos signos de un pez Kasher: tener aletas y escamas. La Guemará en Masejet Nidah 51b nos enseña que cualquier pez que tiene escamas también tiene aletas. (Una halajá práctica que proviene de esta Guemará es que si una persona desea comprar un pequeño corte de pescado que tiene escamas, pero no hay aletas en esa pieza, las escamas son suficientes para mostrar que el pescado es un pez Kasher y puede ser comido, ya que si tiene escamas, también debe tener aletas.)
La declaración de la Guemará de que no hay pez que tenga escamas que no tenga aletas, nunca podría haber sido escrita por un ser humano. Aquel que escribió esto en la Torá debe haber tenido un conocimiento completo de cada especie de criatura marina en el mundo entero que haya existido y que alguna vez existirá, para poder escribir una declaración tan definitiva. Y dado que ningún ser humano podría conocer esta información, cualquier persona que desee escribir un libro y afirmar que es divino nunca escribiría tal cosa, ya que tarde o temprano llegará el momento en que será presentado como un fraude.
Y esta comprensión de la enseñanza de nuestra Guemará en Julin, que, “De aquí es una respuesta para quien dice que la Torá no es Divina” – como hemos explicado, las leyes de Kashrut son en sí mismas una prueba de la naturaleza Divina de la Torá.
Shabat Shalom
Rab Saul Wigoda Teitelbaum, Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel