Blog
Pirkei Avot 1:2 – Tora – Avoda – Gemilut Jasadim
- 2 de abril de 2021
- Publicado por: YPS Israel
- Categoría: Pirkei Avot

Mishna 2
שִׁמְעוֹן הַצַּדִּיק הָיָה מִשְּׁיָרֵי כְנֶסֶת הַגְּדוֹלָה. הוּא הָיָה אוֹמֵר, עַל שְׁלשָׁה דְבָרִים הָעוֹלָם עוֹמֵד, עַל הַתּוֹרָה וְעַל הָעֲבוֹדָה וְעַל גְּמִילוּת חֲסָדִים
Shimón HaTzadik fue uno de los últimos hombres de la gran asamblea. Solía decir: el mundo se basa en tres cosas: la Torá, el servicio del templo y la práctica de actos de piedad.
Shimón el justo, era de los últimos de la Gran Asamblea. Él solía decir: sobre tres principios está fundamentado el mundo, sobre la Torá, sobre el culto y sobre los actos de bondad. Shimón el justo fue Kohen Gadol durante 40 años después de Ezra. Fue el último de los sobrevivientes de los Sabios de la Gran Asamblea. Nos dice la Mishná “Él solía decir”, esto significa que siempre tenía la costumbre de repetir constantemente estos tres principios y él mismo era ejemplo propio de lo que decía.
En el mérito de estas tres cosas el mundo se sostiene:
- Torá.
Si no fuera por el estudio de la Torá, el cielo y la tierra no tendrían existencia. Como está escrito en Yirmiyahu 33:25 y Shabat 88a, “Si no fuese por mi pacto, las leyes de los cielos y la tierra no hubiera establecido”. También en el Libro de Yehoshúa dice que no va a apartarse este Libro de tu boca y te vas a ocupar en él, de día y de noche.
La Torá entonces es para nosotros un pacto, ya que a través de ella y por el mérito de nuestro estudio, el mundo existe. Alrededor del mundo, siempre hay alguien estudiando Torá y tenemos un mérito muy grande si lo hacemos en momentos en los que la mayoría de las personas están ocupadas o descansando, por ejemplo: antes de entrar a Shabat, o a la salida de éste y durante las noches.
- Culto (Avodat hakorbanot) o sea el trabajo en el Bet Hamikdash.
Cada vez que se hacían sacrificios en el Sagrado Templo, el mundo se llenaba de bendición y la lluvia caía en su momento oportuno. Estos sacrificios los hacían con todo su corazón y con toda su alma. Hoy que no tenemos Bet Hamikdash, nuestras oraciones (Tefilot) ocupan el lugar del servicio en el Templo, por eso es tan importante cumplir con ellas. Se desprende de esto que en la actualidad nuestra Tefilá sostiene el mundo. Algunos otros comentaristas dicen que la Avodá (culto) también son las Mitzvot y para otros lo es el simple trabajo diario, porque al cumplir con las Mitzvot o al hacer el trabajo, ya sea de la tierra con la agricultura, los hospitales, las oficinas de servicios, etc., estamos mejorando el mundo a través de nuestro trabajo y nos hacemos socios de Di-s en la Creación al tratar de mantener un mundo mejor. Por supuesto haciendo cosas buenas y productivas que lo enaltezcan, -porque no necesariamente todos los trabajos son buenos-. Es nuestro deber elevar este mundo para ÉL.
- Actos de bondad.
Hacer Jésed, actos de bien que ayudan a nuestro prójimo, construyendo, sosteniendo y elevando así el mundo. Tenemos grandes oportunidades espirituales cuando nos ocupamos de las necesidades materiales de nuestro prójimo. Cada Mitzvá que hacemos es algo que no se puede medir en este mundo material y sólo será valorada en el mundo espiritual para la eternidad.
Dicen nuestros Sabios que la ayuda al prójimo es aún más grande que la Tzedaká, porque ésta es dada sólo únicamente con dinero, mientras que la ayuda al prójimo se hace directamente a la persona; la Tzedaká se hace sólo con los pobres y un acto de Jésed se hace con cualquiera, independientemente de su condición económica o quién sea; y por último la Tzedaká se da a una persona viva, en tanto que un acto de bien lo hacemos inclusive con una persona fallecida, cuando vamos a su funeral, o cuando decimos una oración por la elevación de su alma.
Que tengan un lindo Shabat y un Jag Sameaj
Rab Saul Wigoda Teitelbaum, Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel