Blog
Pirkei Avot 1:1 – Tora MiSinai
- 1 de abril de 2021
- Publicado por: YPS Israel
- Categoría: Pirkei Avot

Mishna 1
משֶׁה קִבֵּל תּוֹרָה מִסִּינַי, וּמְסָרָהּ לִיהוֹשֻׁעַ, וִיהוֹשֻׁעַ לִזְקֵנִים, וּזְקֵנִים לִנְבִיאִים, וּנְבִיאִים מְסָרוּהָ לְאַנְשֵׁי כְנֶסֶת הַגְּדוֹלָה. הֵם אָמְרוּ שְׁלשָׁה דְבָרִים, הֱווּ מְתוּנִים בַּדִּין, וְהַעֲמִידוּ תַלְמִידִים הַרְבֵּה, וַעֲשׂוּ סְיָג לַתּוֹרָה
Moshé recibió la Torá en el Sinaí y se la transmitió a Yehoshua, Yehoshua a los ancianos, y los ancianos a los profetas, y los profetas a los Hombres de la Gran Asamblea. Dijeron tres cosas: Ten paciencia en [la administración de] justicia, haz muchos discípulos y haz una cerca alrededor de la Torá.
El tratado de Avot es diferente a todas las otras mishnaiot, (Mishná = Torá oral), las cuales nos hablan de leyes. En Pirkei Avot, nos encontramos con ética y moral. Se la llama Tratado de Ética de los Padres, en honor a nuestros Sabios, Maestros y Jajamim, quienes fueron denominados los Padres del Mundo (Avot haOlam).
Si nuestro deseo es iniciar con el estudio de la Torá, lo primero que debemos hacer, es comenzar con el Pirkei Avot que nos guiará y nos enseñará todo lo referente a la ética y la moral básica que cada ser humano debe tener.
Y, ¿qué queremos decir con esto? Que antes que nada tenemos que analizarnos guiados por este tratado: nuestras acciones, nuestro diario vivir. No se puede ser alguien por fuera y una persona diferente por dentro. Por tanto, no es conveniente adentrarse en el estudio de la Torá sin antes hacer teshuvá y empezar a poner en práctica todo lo que este tratado de Avot nos aconseja.
Nuestra sociedad hoy día está cada vez más lejos de lo que los conceptos de ética y moral significan, basta con ver a nuestro alrededor para darnos cuenta: uniones entre personas de un mismo sexo, abortos, etc. Que han ído cambiando esos conceptos para “readecuarlos” a la actualidad.
Pirkei Avot es la base, -que no cambia-, de la ética y la moral, a la que todos aspiramos, pero que sin embargo para acceder a ella, lo correcto que se debe hacer es teshuvá, porque a medida que la hacemos, nos limpiamos internamente y vamos accediendo entonces a la sabiduría; y esto porque la persona que va estudiando, va a su vez siendo más cuidadosa en su comportamiento.
Rashi dice que en Pirkei Avot está contenida la sabiduría de los primeros sabios y nos enseña como las acciones de ellos, son las correctas.
Pirkei Avot empieza contando cómo se inicia a partir de Moshé Rabeinu la transmisión de la Torá y nos enseña cómo debemos comportarnos aún en la actualidad.
Todo viene desde Moshé y cada Sabio en su generación debe enseñar el camino correcto por el que debemos transitar a partir de la Torá.
Dice la Mishná 1 del 1er. Capítulo: Moshé recibió la Tora “del” Sinai, y por qué dice “del”, porque la recibió con la cualidad del Monte Sinai, un monte humilde como dicen nuestros sabios. Por eso nosotros mismos debemos ser humildes y reconocer nuestras faltas en el momento en que recibimos la Torá.
Nosotros como yehudim debemos tener humildad respecto al prójimo y a HaShem, pero a la vez debemos sentir orgullo por la Torá y el cumplimiento de mitzvot. Por eso la humildad con “altura” la aprendemos del Sinai. Siempre hemos sabido que a la Torá se la compara con el agua, que viene desde lo alto a los lugares bajos y que nos trae vida en abundancia.
Moshé la recibió y la transmitió tal cual, sin ninguna modificación. Y ¿cuáles son los tres primeros consejos? Sean prudentes al juzgar, formen muchos discípulos y hagan un cerco a la Torá.
♦Ser prudentes y reflexionar antes de dar un dictamen, una opinión, un veredicto.
♦Formar muchos discípulos para que estudien y se extienda el conocimiento de la Torá y el cumplimiento de las mitzvot.
♦Formar un cerco para que salvaguarde la Torá y nos imponga limitaciones a fin de evitar cometer transgresiones o prohibiciones.
Que tengan un lindo Shabat y un Jag Sameaj
Rab Saul Wigoda Teitelbaum, Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel