Blog
Cuando Erev Pesaj Coincide con Shabat
- 22 de marzo de 2021
- Publicado por: Rab Naftali Espinoza
- Categoría: Fiestas
Introducción
Bz”H, La siguiente lección busca cubrir la Halaja Lemaase tanto para aquellos que siguen la costumbre Sefaradí como los que siguen el Mingah Ashkenazi.
En forma personal, he decidido usar como referencia el Sefer Maamar Mordejai que sigue los dictámenes del Maran Hagaon Rishon letzion Harav Mordejai Eliyahu tz”l, también las enseñanzas del Hagaon Harav Doniel Channen Shlita[1], y las del Av Bet Din Dayan Efraim Cohen Imach[2].
Primero veamos la fuente de esta Halaja en el Shuljan Aruj.
Shuljan Aruj Oraj Jaim Siman 444:1
- Cuando el catorce (de Nissan) coincide en Shabat, se hace una búsqueda en la noche del trece y todo (jametz) es destruido antes de Shabat. Se deja alimentos para dos comidas de Shabat. La hora de la tercera comida es después de minjá, y por lo tanto no se puede hacer (comer) ni con matzá ni con jametz, más bien con Matzá ashirá. La comida debe ser (terminada) antes de la décima hora. Ramá: En nuestros países donde la costumbre no es comer Matzá Ashirá, como se indica más adelante en las notas al Simán 462:4, uno debería hacer una tercera comida con frutas, carne o pescado, como se indica en las notas al Simán 291:5.
- En Erev Shabat es bueno hacer biur antes de mediodía para recordar que no se debe hacer biur después de mediodía en otros años. (Rama: En el día de Shabat se declara una anulación).
- No se cocina para este Shabat cereal o alimentos similares. No se hace pan seco en una olla. Rama: Si alguien transgredió y cocinó (este tipo de alimento) y la comida se pegó a la olla y es imposible limpiarlo, se puede lavar un poco para eliminar el jametz.
- Después de que alguien come la comida de la mañana en este Shabat, debe sacudir el mantel que fue usado y limpiar los platos con los dedos, luego ocultarlos de la vista (guardarlos) con los otros platos de jametz. Si queda pan hay que dárselo a un no-Judío con la condición de que él no lo saque hacia afuera, hacia un Reshut harabim (dominio público). Se debe hacer derej ha’aramah (indirectamente) y (solo) con una pequeña cantidad [de jametz].
- Si queda jametz después de comer se anula y se coloca un plato sobre él hasta después del Yom Tov y después debe destruirlo.
- Incluso si no hay jametz en la casa después de la comida matutina, se requiere anulación de la misma manera que el resto de año.
Taanit Bejorot
Cuando Erev Pesaj coincide con shabat, los primogénitos deben ayunar el día 12 de Nisan, y como todo año, a través de una Seudat mitzvat de Sium masejet no ayunara.
El primogénito que ayuna tiene prohibido comer hasta Bedikat jametz, aunque puede comer una fruta o algo liviano para no estar débil.
Bedikat Jametz
Se hace la limpieza del Jametz en Yom jamishi en la noche y al otro día todavía se puede comer Jametz hasta hacer el Biur Jametz.
Se acostumbra a envolver 10 trozos de pan en papel para esconderlos y lo busquen los niños y recitar “kol Jamira” y debe asegurarse de no comer durante la búsqueda a menos que lo necesite.
Hay que asegurase de guardar los restos de Jametz en un solo logar para no correr el riesgo que se esparza y pierdan.
Hay que vigilar a los niños cuando se les da Jametz para evitar lo esparzan por toda la casa.
Yom Shishi
Se reza Shajarit como cualquier otro Yom Shishi, pero se acostumbra a recitar Mizmor Letoda y se dice Shnei Mikra de la Parasha.
En la mañana quemamos los trozos de pan y todo el Jametz encontrado y solo debe dejar pan suficiente para las Seudot de shabat.
Después del Biur Jametz no recita “kol Jamira” ya que todavía no ha quemado todo el Jametz de la casa por que aun lo necesita para Shabat,
Lo mejor es quemar el Jametz antes del mediodía, sino pudo hasta antes del encendido de las velas.
Se permite hacer Melajot en Yom Shishi como cualquier otro Yom Shishi.
Hay que revisar y limpiar las hojas de la lechuga antes de shabat sino entonces lo revisara después de Shabat, y es mejor usar el tallo en vez de las hojas.
Lo mejor es asar el Zeroa antes de Shabat y luego lo guardan, pero solo hay que sacarlo después de shabat. Y si no lo asaron pueden hacerlo en la noche de pesaj, aunque esto último es un majloket.
Los Majmirim abren las cajas de las Matzot y las botellas de vino antes de Shabat y si no lo hicieron, lo hacen en la noche de Pesaj.
Los que acostumbran a hacer jaroset o salsas para la noche de Pesaj, lo tienen que hacer antes de Shabat.
Hay que preparar las velas de Shabat y Pesaj antes de shabat, y también se prepara una vela para encender las de Yom Tov.
Es bueno utilizar este Shabat utensilios y vasos desechables y mantel de Nylon, que sean fácil de eliminar después de comer la comida, que por cierto incluirá pan.
Seudat Shabat
Hay costumbre de No comer Matza desde 30 días antes de Pesaj. Por lo tanto, en las Seudot de Shabat se comerá Pan para cumplir con la Miztva de Hamotzi. Para esta se recomienda comer pan pita o algún pan que no de una gran cantidad de miga.
Por lo anterior se recomienda comer en un lugar especial, como el patio o una terraza, donde será más fácil eliminar las migas de pan que puedan caer al piso. De no ser posible, deberá tomar todas las precauciones del caso.
Es bueno preparar para este Shabat comida y utilizar ollas y utensilios Kasher LePesaj. Y lo anterior es porque la comida con jametz se podría pegar a la olla, por lo que requerirá lavado. De todas formas, aunque sea assur lavar una olla en Shabat, a menos que se requiera para usarlo en Shabat, es mutar, en este caso se lava la olla para efectos de remover el jametz (Magen Avraham 5), y luego debe poner la olla con las otras ollas jametz.
Seudat Shelishit
Como ya leímos en el Siman 444:1, el Mejaber permite comer matza ashirá (matza amasada con jugo o huevos) para la tercera comida de Shabat; Pero el Ramá se opone a esta costumbre.
El Maamar Mordejai señala que es un gran problema para la tercera de comida de Shabat cuando Erev Pesaj coincide con Shabat, ya que el pan no se puede comer después del medio día, y antes del medio día no se puede hacer Seudat shelishit. Y también la Matza está prohibida de comer en Erev Pesaj y además el comer solo frutas y carne sacan de la obligación solo Bediabad. Por lo tanto, debido a los problemas mencionados, tenemos dos Shitot:
Shita 1:
La Seudat Shelishit se debe hacer después del medio día, después de Minja. Y el Mamar Mordejai trae que es posible hacer la Seudat Shelishit con pasteles hechos de harina de Matza y jugo de frutas, y que también se puede hacer la Seudat Shelishi con frutas, idealmente frutas de las 7 especias.
Y es bueno hacer la Seuda antes de la Décima hora, y que incluso aquellos que solo comieron frutas y carne, no deben comer en gran cantidad, para que de esta forma tengan mayor deseo de comer la Matza. De todas formas, después de la décima hora, es mutar comer frutas o beber líquidos.
Shita 2:
El Magen Avraham dice que, dado que hay quienes sostienen que la tercera comida se puede comer antes de la hora de Minjá uno puede dividir la comida de la mañana en dos con el fin de cumplir con la mitzvá de comer tres comidas en Shabat. Se debe hacer una pausa entre las comidas esperando una media hora o ir a dar un paseo con el fin de que no se esté haciendo berajot innecesarias.
Por ejemplo: Hará el Kidush de la mañana, posteriormente hará Netilat Yadaim, Hamotzi, comerá un trozo de Pan y finalizará con Birkat Hamazon. Luego hará una pausa de media hora y nuevamente hará Netilat yadaim, Hamotzi, comerá un trozo de Pan, comerá la Seuda como de normal, y finalizará con Birkat Hamazon. Todo esto antes del Medio día para poder hacer el Biur jamezt a la hora que corresponde.
De todas formas, agrega el Magen Avraham s’k 2, que a pesar de que la comida de la mañana se dividió en dos, y eventualmente cumplió ya con la segunda y tercera Seuda de Shabat, se debe comer una comida después de jatzot (mediodía) y Minja, ya que nos preocupa las muchas opiniones que sostienen que la tercera comida no se puede comer en la mañana.
Para esta comida es preferible utilizar carne o pescado. Por supuesto, si lo desea, también puede comer fruta en la tercera comida, ya que esta halajá de comer frutas en la Seudat Shlishit se aplica también durante el resto del año.
La Quinta y Sexta Hora
El Shulján Aruj HaRav señala es mutar mover Jametz en Shabat durante la quinta hora, aunque es assur de comer, ya que todavía se puede alimentar a los animales con este Jametz, y esto no es peor que alimentarlos con nevelá.
Incluso si no quedó jametz después de la segunda comida, al final de la quinta hora, se debe volver a anular todo Jametz en la misma forma que el resto del año. Es decir, anular con la bendición correspondiente, y no la quema del Jametz, ya que esta se hizo en Yom Shishi, y esta demás decir que en Shabat está prohibido quemar el Jametz.
El Shuljan Aruj HaRav añade que, desde la sexta hora en adelante, el jametz es muktze y si fue encontrado Jametz se debería poner un kli sobre él. No se puede mover a menos que se necesite el lugar. Después de Yom Tov el jametz debe ser quemado.
Preparativos en Shabat para Pesaj
Esta prohibido hacer preparaciones en Shabat para el Laila Seder.
Incluso ordenar la mesa para la noche de Pesaj está prohibido.
Es muy recomendable en este Shabat aumentar en el estudio de la Tora, principalmente sobre las leyes de Pesaj.
Esta Prohibido en este Shabat cargar o manipular la Matza Shmura hecha a mano, porque esta es Muktze ya que es un Davar Jashuv (algo importante). Pero la Matza hecha a máquina no es Muktze y se puede cargar.
Laila Seder Motzai Shabat
Tefila: Adelantara la Tefila de Arvit 10 minutos antes de la salida de Shabat.
La mujer que no acostumbra a Rezar Arvit, no puede comenzar con los preparativos del Laila Seder, hasta que diga “Baruj HaMabdil Bien Kodesh LeKodesh”.
Encendido de Velas: Después de la salida de Shabat, de acuerdo con el calendario, la mujer encenderá las luces de Yom Tov y necesita hacerlo desde un fuego prexistente, desde antes de Shabat. Y se acostumbra a que recite: “Lehadlik ner shel yom tov” y “Sheheyanu”.
Kidush – Havdala: Cuando la noche de Pesaj coincide con Motzai Shabat deberá recitar las siguientes 5 bendiciones:
- Yayin: “Bore peri hagefen”
- Kidush: “Asher bajar banu…Mekadesh Israel vehazmanim”
- Ner: “Baruj Atah H’ Elokenu Melej Haolam Bore Morei HaEsh”
- Havdala: ” Baruj Atah H’ Elokenu Melej Haolam Hamavdil… Baruj Atah H’ Elokenu Melej Haolam Hamavdil Bein Kodesh LeKodesh”
- Zman: “Shehejeyanu”
Kidush de la noche de Pesaj: La costumbre es decir el Kidush sentado, por lo tanto, acostumbran a decir también Havdala sentado. Y hay quienes acostumbran como el Arizal, y así también a costumbran los Sefaradim, de estar de pie durante el Kidush y Havdala.
Si olvido decir Havdala: Dos Shitot
Shuljan Aruj: Si sucedió que olvido recitar Havdala en el Kidush, después de bendecir, antes del tiempo de “Ajilat pras” tomara la copa de vino y no bendecirá otra vez al Hagefen, pero si bendecirá “al HaNer” y dirá Havdala con Beraja y se sentara y beberá el vino.
Si ya comenzó a recitar la Hagada, y recordó que no hizo Havdala antes de beber la segunda copa, bendecirá “al HaNer” y dirá “Hamavdil“y beberá sin Birkat Hagefen. Y tendrá precaución de no beber agua en medio de la Hagada de Pesaj, incluso menos de un Shiur.
Y si recordó dentro de la Hagada que no hizo Havdala, a) si tiene la costumbre de beber más vino durante la Hagada: es suficiente que tome el vaso de vino, bendecirá “al HaNer” y “Hamavdil“. b) si no tiene la costumbre de beber más vino durante la Hagada, bendecirá Hagefen antes de Birkat HaNer y Havdala.
Si recordó que no hizo Havdala después de Birkat Hamazon, bendecirá Hagefen sobre la tercera copa, y después Birkat HaNer y Havdala.
Si recordó que no hizo Havdala después de la tercera copa, terminará de recitar Hallel, tomará la cuarta copa y bendecirá Birkat HaNer y Havdala.
Rama: Si olvidó de decir Havdalá en el Kidush, después de bendecir, y recordó antes de “Ajilat pras”, hay que bendecir hagefen en cada copa y copa, él deberá comer el karpas sin havdalá, y decir havdalá en la segunda copa y bendecir hagefen, al haNer y havdalá. Pero es un safek que esté permitido comer karpas sin havdalá.
Si recuerda cuando ya comenzó la Hagadá, tomará un segundo vaso y bendecirá hagefen, al HaNer y havdalá.
Si recuerda durante la comida, tomará un segundo vaso y bendecirá hagefen, al HaNer y Havdalá. Y si está acostumbrado a beber vino durante la comida, tomará un vaso y solo bendecirá al HaNer y havdalá.
Si recuerda inmediatamente después del Birkat Hamazon, tomará una segunda copa y bendecirá hagefen, al HaNer y havdalá.
Si recordó después de Birkat Hamazon mientras recita Hallel, terminará Hallel, tomará una cuarta copa y bendecirá hagefen, al HaNer y havdalá.
Si recordó después de beber la cuarta copa, bendecirá hagefen, al HaNer y havdalá. Todas estas leyes también se aplican a las mujeres cuando no hay un hombre que la saque de la obligación.
Hagadá: no hay cambios en la redacción de la Hagadá. Sin embargo, al final de la Hagadá, en la bendición de “Gal Yisrael“, algunos dicen que dirá: “Min Hapesajim uMin Hazebajim”, y algunos dicen que no debe cambiar nada, sio que dirán como de costumbre: “Min Hazebajim uMin Hapesajim” como cada año, refiriéndose al próximo Pesaj.
Shabat Shalom v’Pesaj Kasher v’Sameaj
Rab Naftali Espinoza, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel
Si te gusto este articulo, puedes donar en nuestra Yeshiva para seguir desarrollando nuestro Trabajo. El Link de Donacion es:
[1] Rosh Yeshiva y Moreh Horaa de Ramat Shemesh, Autor del libro “Making the Kosher Kitchen”.
[2] Rosh Kolel de Dayanut, Rabino de la Kehila Sefaradí Iejave Daat de Betar Ilit y Av Bet Din Zajor Leabraham de Betar Ilit.