Blog
¿Alguien de quien se tiene certeza que es un instigador, que causa enemistad entre los miembros de la comunidad, está calificado para oficiar como Sheliaj Tzibur durante la Tefila?

Pregunta: Hoy me preguntaron ¿alguien de quien se tiene certeza que es un instigador, que causa enemistad entre los miembros de la comunidad, está calificado para oficiar como Sheliaj Tzibur durante la Tefila?
Respuesta: El Tur 53:1 nos presenta la fuente para esta Halaja en Masejet Taanit 16a.
La Guemara Señala:
“… Y el Sheliaj Tzibur debe ser humilde y aceptado por la gente, … Y Además, debe estar familiarizado con las canciones y su voz debe ser agradable, Y es experto en leer la Torá, los Profetas y los Escritos, y saber cómo estudiar Midrash, Halaja y Aggada. Y finalmente, debe ser experto en todas las bendiciones. Claramente, es difícil encontrar a alguien con todas estas cualidades. Y la Guemara relata que cuando se describió a esta persona digna, los sabios presentes volvieron sus ojos hacia Rav Itzsak bar Ami, quien poseía todas estas virtudes”.
En este articulo nos enfocaremos específicamente en lo relacionado con las cualidades conductuales del Sheliaj Tzibur, dejando de lado por ahora la preparación y educación.
Por lo tanto, veamos lo que dice la Halaja sobre la conducta que debe tener aquel que aspira a oficiar como Sheliaj Tzibur.
El Siman 53:1 en Hiljot Shuljan Aruj 53:4-5 escribe:
4. El Sheliaj Tzibur debe ser uno que esté en forma. ¿Quién está “en forma”? Uno que está libre de pecado; quien nunca tuvo mala reputación, incluso en su juventud; quien es humilde quien es aceptable para la nación; quien es experto en el canto [litúrgico]; cuya voz es agradable; quien está acostumbrado a leer Torá, Neviim y Ketubim (es decir, texto bíblico).
5. Si no hay una persona que se ajuste a estas calificaciones, debemos elegir la que tenga más conocimiento y buenas acciones en la comunidad. Rama: … Alguien que ha cometido un pecado involuntariamente, por ejemplo, que mató a una persona accidentalmente y regresó arrepentido, se le permite ser Sheliaj Tzibur, pero si lo hizo intencionalmente [no puede], porque se ha creado un mal nombre con respecto a él antes del arrepentimiento.
Continua en su camino de Maldad
Si la persona vive constantemente en un camino de Averot, no hay discusión sobre su descalificación como Sheliaj Tzibur. Es así como el Tosefet Mishna trae el Psak del Olat Tamid, Elya Raba, Pri Megadim, Kaf Hajaim, Jazon Obadia 36, Halaja Berura 69, Yalkut Yosef 53-27, que quien transgrede Averot de la Tora que son graves, como por ejemplo ser Mejalel Shabat, o se afeita la barba con un Sakin (navaja), esta descalificado para Sheliaj Tzibur.
Si vuelve en Teshuva
Sobre lo escrito por el Shuljan Aruj Siman 53, la Mishna Berura s”k 14 trae el Pri Megadim y posek que, si la persona no hizo Teshuva y continua en su mal camino, esta descalificada para actuar de Sheliaj Tzibur, pero sí hace Teshuva, y demuestra un recto camino, ahora podrá estar calificado para oficiar como Sheliaj Tzibur, pero no de una manera Kavua (de forma permanente), es decir que solo podrá ser elegible como tal en ciertas ocasiones. Pero el Maguen Avraham s”k 22 y el Elyah Raba escriben que incluso si la persona hizo una Avera beMezid (transgredió de forma intencional), una vez que hace Teshuva queda apto para Sheliaj Tzibur incluso de forma Kavua. Pero para un Taanit (ayuno) comunitario queda descalificado y no saca de la obligación al resto de la comunidad, pero para otras Tefilot habituales.
El Kaf Hajaim 1, 18, 27, 40 trae en nombre del Olat Tamid que el Maran en el Shuljan Aruj no fue Majmir (estricto) sino solo de forma Lejatjila. Y si hizo Teshuva, puede ser Sheliaj Tzibur incluso de forma Kavua, tal como lo trajo el Rambam. La única excepción seria en caso de Taanit comunitario tal como lo cito el Maguen Avraham[1]. Por último, el Elya Raba termina y escribe que, de todas formas, en las Tefilot del año es bueno ser Majmir tal como escribió el Shuljan Aruj en el Saif 4.
Mas allá de la Halaja
Por último, traigo una reflexión sobre lo comentado sobre la Parasha Tazria por el Rab Yaacov Abujatzeira en su libro Pitujei Jotam. Él nos explica lo esencial que es estar en una condición de pureza espiritual y rectitud al momento de la Tefila, y cuanto más importante debe ser para el Sheliaj Tzibur estar en buenas condiciones morales y conductuales. El Abir Yaacov[2] trae los siguiente: “como sabemos (Zohar, Volumen II, 210b), las buenas acciones que una persona hace a lo largo de su vida se convierten en una prenda para su alma cuando se aleja de este mundo, como dice el versículo (Bereishit 24: 1): “Abraham fue viejo, bien en años” [literalmente, llegó con sus días], así como (Melajim I 1:1), “el rey David era viejo, bien en años”. Cuando una persona transgrede, Hashem no lo quiera, él mancha esa prenda y se rompe en pedazos. También sabemos que la Shejiná está por encima de la cabeza de una persona (Zohar, Volumen II, 187a), como dice el versículo: “A tu cabeza nunca le faltará aceite” (Kohelet 9:8) Además sabemos (del Sefer Tikkunim, tikkun 10) que mientras una persona se aferra a sus malos caminos y permanece impura, sus Tefilin no son aceptadas, y cualquier aprendizaje de Torá, Mitzvot o Tefilot que pueda haber hecho mientras era malvado, todas estas serán entregadas a las fuerzas de la impureza, Hashem no lo quiera. Por lo tanto, tal como el que esta contaminado con el Tzarat, deberá permanecerá Solo, fuera del campamento de Israel, y no será contado entre el pueblo judío, Hashem no lo quiera”.
¿En qué categoría cae el que es conocido por causar división dentro de la comunidad?
El Talmud en Erkin 15b dice: “El discurso malvado mata a tres personas: la persona que lo dice, la persona sobre quien se dice y la persona que lo escucha …”
El Jafetz Jaim hace una diferencia entre Lashon Hara y Rejilut. El escribe que mientras Lashon Hara causa daño al sujeto (en reputación, finanzas, angustia emocional o de otro tipo), Rejilut causa odio hacia el sujeto, o entre el oyente y el sujeto.
En el Perek 1 de Hiljot Regilut el Jafetz Jaim escribió que Quien habla Rejilut acerca de su prójimo viola la prohibición de la Torá: “Lo telej rajil b’ameja” – no te portes como un portador de cuentos entre tu gente (Vaykra 19:16). Este es un pecado severo, ya que causa mucho derramamiento de sangre espiritual dentro del pueblo judío, por lo que la Torá continúa, “Lo tamod al dam re’eija” – no te pares (es decir, no permitas el derramamiento) de la sangre de tu prójimo. Un ejemplo de Rejilut sería como cuando uno lleva cuentos entre la gente, diciendo: “Esto es lo que dijo Reuven sobre ti …”, “Esto es lo que Shimon te hizo …” o “esto es lo que escuché sobre alguien que hizo o quiere hacerte … “
Además de que esta prohibición (“Lo telej rajil b’ameija”) es una prohibición explícita de la Torá contra tal discurso, de todas formas se violan muchas otras prohibiciones, como se discute en la introducción al Sefer Jafetz Jaim.
Lemaase: Por lo tanto, a la luz de las opiniones expuestas, y considerando la severidad que implica la transgresión de Causar División dentro de una comunidad, deberíamos evitar Lejatjila que esta persona dirija una Tefila comunitaria[3].
Por su puesto si la persona hace Teshuva[4] y corrige su camino estaría permitido de oficiar como Sheliaj Tzibur en las Tefilot habituales[5].
Kol tuv, Rab Naftali Espinoza
[1] Esta es también el Psak del HaRaSHaj, HaRashal, Harav Yad Aharon, Pri Jadash, Birkei Yosef, Rabenu Ari Migash. Tambien Hay quienes discuten a este Psak.
[2] Comentario sobre la Parasha Tazria.
[3] De acuerdo a lo expuesto por el Olat Tamid, Elya Raba, Pri Megadim, Kaf Hajaim, Jazon Obadia 36, Halaja Berura 69, Yalkut Yosef 53-27 sobre una persona que continua en su Maldad.
[4] Si alguien violó las leyes en contra de hablar Rejilut, y quiere arrepentirse (“hacer teshuva”), aun no ha logrado un arrepentimiento completo hasta que le pide perdón y apacigua a la persona a la que perjudicó. El Jafetz Jaim compara hablar Lashon Hara con abrir una almohada de plumas al viento: las plumas se extienden tan rápido que es casi imposible recordarlas a todas. Y cuanto más espere para retractarse de lo que dijo, más se propaga la información y más daño se inflige al sujeto del Rejilut o Lashon Hara.
[5] De acuerdo a lo traído por El Kaf Hajaim 1, 18, 27, 40, Ramban y Maguen Avraham. Aunque el Elya Raba termina y escribe que, de todas formas, en las Tefilot del año es bueno ser Majmir tal como escribió el Shuljan Aruj en el Saif 4.